"Taca", una travesti, era la fiscal general de De la Sota en la misma escuela donde yo fui el de Carolina Scotto, en la escuela primaria del popular barrio Coronel Olmedo. Temprano, apenas nos saludamos, se acercó y me dijo bajito "este es mi laburo, pero yo a Cristina la amo. Nos dió todo". o—
Sandra es la directora de la escuela. Nos recibió cuando llegamos a las 7:15 de la mañana. Apenas vio la caja con boletas de Scotto me tomó del hombro y sin mucho tapujo me dijo "negrito, cuenten (…)
Portada del sitio > Blog
Blog
-
Del amor y otras políticas
11 de agosto de 2013, por martin -
Trescientos metros
3 de febrero de 2012, por martin¿Estarás pensando en mi en este momento ? Salgo al balcón y el ruido de ciudad me cachetea. Miro hacia el sur, calle abajo, estirando el cuello todo lo que puedo, anhelando que la física no exista para que estos trescientos metros que nos separan se hagan un centímetro, donde el mundo es mucho más lindo, para poder verte sonreir y abrazarnos un instante eterno.
Voy por la calle, ojos tras lentes oscuros sobre zurcos salados, intentando no pensar. "Hay ayeres y hay mañanas / pero no hay (…) -
Carta para reenamorar
3 de febrero de 2012, por martinLe vengo dando vueltas desde las dos, cuando terminé de ver la peli que no debía ver. Blue Valentine, se llama. Ya sabía de qué trataba y debí suponer que no era el mejor plan, pero, qué cojones, se trata de "aventurarlse" (como dijo aquella viajera chilena). Bella y cruda. Con final feliz hubiera sido lo que necesitaba.
Si en vez de creer que esta carta debe ser algo trascendente y simplemente te escribo, o simplemente escribo, quiza me sería más facil. Si no hubiera mezclado las flores (…) -
A ver...
3 de febrero de 2012, por martin...si puedo explicar todo esto que ando sintiendo y que al tratar de decirte por teléfono se reduce a un "te extraño" y... no es solo eso.
Estar acá en Ushuaia, lejos tuyo, me lleva irremediablemente a recordar otros tiempos en que estuve sola en esta ciudad. Tiempos lejanos y no tanto. Estoy todo el día embriagada de recuerdos, buenos y malos. Es como estar viendo todo el día la película de mi vida. Y aparecen los personajes de mi vida, y las sensaciones experimentadas, las alegrías y las (…) -
Un cuaderno en el cajón
19 de diciembre de 2011, por martinMás de 20 años, qué lo parió. Mi blog tiene más de 20 años, sólo que lo escribía en un cuaderno tapa dura sobre un banco de la escuela 16, con letra cursiva y con más frecuencia e imaginación que ahora. Estaba acá, echado en la cama, queriendo escribirte de algo que no sea coyuntura. De algo que no sea "mi amor, pensé en vos, hoy estuve con amigos que me quieren, nadé y me quemé la espalda con el sol". Aunque todo eso pasó, seguí pensando en vos mientras nadaba, y después también. En vos y (…)
-
Con tanta noche por la ventana
11 de diciembre de 2011, por martinUNO
Por la ventanilla refulgente, la luz. Toda la luz. Sólo la luz. "Bienvenido a Neuquén" dicen, tímidos, los arbolitos secos de la ruta 22. Los vasos vacíos de whisky berreta que convierten las 16 horas de viaje en "servicio ejecutivo" ruedan con la fuerza centrípeta de la primera rotonda, apenas se cruza el puente, y suenan como suave alarma para los que echaban la última siesta.
A esa escuela fui yo, mirá, la técnica más grande de la patagonia. Perticone y Olascoaga. Quienes serán, (…) -
¿Cuándo dejamos de soñar con ser un país?
17 de agosto de 2011, por martinMi compañero Fran Rosati me dejó este mensaje en Facebook :
Ya que vos me pegaste un link bastante interesante, el cual leí por completo y no comenté nada del mismo por el solo hecho de que no me gusta ponerme a discutir de política (eso ya quedo mas que claro) y menos por este medio te dejo este link para que lo leas, esta bueno, da para recapacitar en algunas cosas, abrazo!
¿Cuándo dejamos de soñar con ser astronautas?, www.lavoz.com.ar, opinión de un lector tras los resultados de (…) -
Cuatro fragmentos de una muerte
30 de octubre de 2010, por martinUno: Abrazar al desconocido
La plaza. Lugar de encuentro del pueblo. De allá, de acá, de todos y de cualquier lado, el pueblo que llora llega y los cantitos de los que aun pueden cantar son como una bienvenida:
¡Nestor no se murió... Nestor no se murió... vive en todos los pibes que ahora reciben la asignación!
Ahí estoy, extraviado, llevado por las tripas, por la necesidad de no serle indiferente a la historia. Busco caras conocidas y las encuentro. Todas tienen sino el gesto (…) -
Limando cantos IV
21 de octubre de 2010, por martinFrom: Juan Perez to: Grupo Ing Computación date 2010/10/17 subject: [OT] Voto Electrónico
Hoy en una charla Relámpago de la Pycon, Federico Heinz, presidente de la Fundación Via Libre nos invita a colaborar generando software con malas intensiones, que tenga todo tipo de engaños, fraudes, maldades de cualquier tipo y factor
La cuestión es así: desde la Fundación Via libre han hablado con los legisladores personalmente y entregándoles un libro para que se enteren de lo perjudicial que (…) -
No pudieron
28 de febrero de 2010, por martinAbel tiene los bigotes canosos. Francisco todavía no, pero tiene la sonrisa grande, los pómulos punteagudos y las ojeras marcadas como su papá. La última vez que estuvieron juntos Francisco estaba en la panza de su mamá, Silvia, con cuatro meses de gestación. Era enero de 1977. Después que la llevaron a Silvia yo estaba muerto — cuenta Abel — andaba por ahí, como fantasma. Dormía en los baldíos, con una ametralladora colgada en el pecho y granadas en los bolsillos. Si aparecían ahí, y (…)