Como les contaba, hoy cumplo 23 años. Son los mismos que lleva Juan Pablo II como Papa, aunque creo que yo llego a los 24 con un poco más de aire.
A mi edad Isaac Newton ya había descubierto el Cálculo Diferencial e Integral y la Ley de Gravitación Universal; Diego Maradona era el jugador más famoso del mundo y firmaba el contrato más ostentoso de la historia (hasta ese momento) con el Barcelona F.C.; Albert Einstein elucubraba su Teoría de la Relatividad que publicaría un año después; (…)
Portada del sitio > Palabras clave > temáticas > Desde el ombligo
Desde el ombligo
Artículos
-
Razones
22 de marzo de 2005, por martin -
Quedarse
25 de diciembre de 2008, por martinUno Sí, loco. Es increíble pero a la vez lo siento totalmente natural; ya no lo podría concebir de otra forma. A veces me doy cuenta que paso todo el día con ella pero se me pasa volando. Me da mucha alegría, mucha paz estar con ella. Ey, allá están los milicos de nuevo. ¡Qué cantidad de yutas que hay! Sí, ¿no?. Che, qué bueno eso, lo distinto que es construir una relación desde la naturalidad, desde la alegría y no desde el conflicto, aunque sea trivial. Yo tengo que buscar bastante para (…)
-
Contener la respiración
1ro de septiembre de 2008, por martinNeuquén está en un valle y por eso las calles tienen pendiente, subidas y bajadas que la convierten en una ciudad muy divertida para andar en bicicleta o para que te lleven en auto cuando sos chico
(de grande me di cuenta que andar en auto es aburridísimo).Tengo recuerdos borrosos de ir en auto (o en camioneta) con mi vieja al volante. Recuerdos de adrenalina pura.
-
Lo imprescindible
10 de abril de 2005, por martinLos primeros días de marzo, antes de empezar las clases, estuve unos dias en Buenos Aires. Fue un viaje de esos que, de tan poco planeados, son etiquetados con la categoría "masíiii!!!". Un cúmulo de factores influyeron en la heterodoxa decisión: el alpedismo imperante me estaba predisponiendo mal el inicio de año; acopiaba ganas vencidas y vigentes de conocer la "Gran Ciudad"; Dany había confirmado su viaje mucho antes (menesteres sentimentales de entonces); iba a poder ver a mi hermano y (…)
-
Evolución
11 de diciembre de 2008, por martinHasta los dieciseis, cuando había fideos en la mesa, mi mamá me ponía un repasador como babero y me picaba los spaghettis en trocitos pequeños, de manera que se pudieran comer con cuchara y el trayecto plato-boca de la comida fuese menos interrumpido por la gravedad.
A los diecisiete, fruto del esfuerzo didáctico de toda mi familia, aprendí a usar el tenedor. Significó el logro destacado por el que se brindó en la noche de año nuevo de 1999.
Pero esto no siempre fue así. Me refiero a la (…) -
La parte más nerd
11 de septiembre de 2006, por martinQueridísima Cronopia :
Ocho de la mañana de un viernes, y el cielo sufre de esquizofrenia. Como no está seguro de ser negro de noche, y se siente perseguido por la claridad de día, se disfraza de gris con el sombrero de Natalio Ruiz. Yo me pasé una noche más sin dormir, o sea que ya voy mejorando. Es que, vos me conocés Cronopia: a la noche, cuando el cielo es oscuro y el silencio innunda, yo respiro con los ojos y las neuronas más abiertas que nunca. Seguro que en mi anterior vida fui (…) -
Dulce y tenaz
19 de mayo de 2009, por martinTengo un recuerdo bastante nítido del día que descubrí la potencia de las palabras. Yo tenía como 7 años y gasté en el quiosco 5000 australes en unos chicles horribles que pintaban la boca de negro y la dejaban con mal aliento, pero que venían con figuritas maravillosas: Los Basuritas, caricaturas que jugaban con un morbo torpe, muy efectivo para la risa de los chicos. Los Basuritas tenían nombres formados por un rudimental juego de palabras. Allí estaban Matías Queroso, José K. Lavera, y la (…)
-
De alegrías y de abrazos
18 de mayo de 2008, por martin[Un email de mi viejo, como respuesta al que envié a mi regreso de Bolivia. ]
Querido hijo:
Que lindo leer tu mensaje, me llena de emoción, siento en mi corazón tu misma emoción, me estremece tu sensibilidad, tu amor por la justicia, por la dignidad de la gente y también tu compromiso. Negrito, ¡te quiero tanto!
Así como me emociona y me alegra todo lo que has aprendido y sentido en este viaje, no deja de preocuparme, (lo siento, soy tu padre), leo y me parece leer algun "documento" (…) -
Una década de impunidad
22 de junio de 2008, por martinCuando Camila cumplió 10 años hace algunas semanas, Mariano y yo cumplímos una década siendo tios. Lo dije: es una de las cosas más bonitas que me han pasado; ese vínculo afectivo desde el que se puede gozar con la impunidad que los papás no pueden permitirse.
Me acuerdo patente y patético de mis rezos ateos para que el "pan bajo el brazo" fuese el mundial, el de Francia, que se empezó a jugar un mes después de que Camila nació. No sé si por la falacia de mi religiosidad o porque Cami ya (…) -
Normalidad
9 de diciembre de 2004, por martinEl canal TN titula "Regresó la normalidad" la noticia sobre el fin (temporal) del conflicto de los ferroviarios en Buenos Aires. La elipsis se entiende si se presta atención, pero no deja de ser una suspicacia para los que quieren escucharla.
El informe de UNICEF Argentina publicado esta semana dice que 6 de cada 10 niños de nuestro pais viven en la pobreza. Tres de ellos deben trabajar, y otros tres son indigentes, que sería algo así como un pozo dentro dentro del pozo. Según (…)