Querida Cami:
Ayer fue tu cumple numero siete, y como no me alcanzó con hablarte por teléfono, quería escribirte una cartita. Mientras escribo esto son las seis y media de la mañana, y por atrás de todos los edificios que se ven desde mi ventana, está por salir el sol. Seguro que ahora vos estarás durmiendo y soñando cosas lindas, siempre que tu hermanito no esté llorando mucho. Yo, como no podía dormir, me puse a mirar las fotos que tengo pegadas con cintéx al lado de mi cama y me dieron (…)
Portada del sitio > Palabras clave > temáticas > Desde el ombligo
Desde el ombligo
Artículos
-
Querida Cami
27 de mayo de 2005, por martin -
Una década de impunidad
22 de junio de 2008, por martinCuando Camila cumplió 10 años hace algunas semanas, Mariano y yo cumplímos una década siendo tios. Lo dije: es una de las cosas más bonitas que me han pasado; ese vínculo afectivo desde el que se puede gozar con la impunidad que los papás no pueden permitirse.
Me acuerdo patente y patético de mis rezos ateos para que el "pan bajo el brazo" fuese el mundial, el de Francia, que se empezó a jugar un mes después de que Camila nació. No sé si por la falacia de mi religiosidad o porque Cami ya (…) -
Quedarse
25 de diciembre de 2008, por martinUno Sí, loco. Es increíble pero a la vez lo siento totalmente natural; ya no lo podría concebir de otra forma. A veces me doy cuenta que paso todo el día con ella pero se me pasa volando. Me da mucha alegría, mucha paz estar con ella. Ey, allá están los milicos de nuevo. ¡Qué cantidad de yutas que hay! Sí, ¿no?. Che, qué bueno eso, lo distinto que es construir una relación desde la naturalidad, desde la alegría y no desde el conflicto, aunque sea trivial. Yo tengo que buscar bastante para (…)
-
Cartas de amor efímero III
28 de abril de 2008, por martinCompañera poetisa:
Probablemente no te pase, pero para mi no hay nada más amedrentador que una cajita de texto en blanco cuando quiero escribirle algo especial a alguien especial. Bueno, sí, quizas un papel en blanco, pero este posmodernismo me tecnificó hasta los miedos.
Es que aunque de vez en cuando me gusta escribir y otras veces tengo infrecuentes impulsos de audacia —como salir semidesnudo de un rio logrando una versión libre del monstruo del lago Ness con bajo presupuesto—, en (…) -
La parte más nerd
11 de septiembre de 2006, por martinQueridísima Cronopia :
Ocho de la mañana de un viernes, y el cielo sufre de esquizofrenia. Como no está seguro de ser negro de noche, y se siente perseguido por la claridad de día, se disfraza de gris con el sombrero de Natalio Ruiz. Yo me pasé una noche más sin dormir, o sea que ya voy mejorando. Es que, vos me conocés Cronopia: a la noche, cuando el cielo es oscuro y el silencio innunda, yo respiro con los ojos y las neuronas más abiertas que nunca. Seguro que en mi anterior vida fui (…) -
Evolución
11 de diciembre de 2008, por martinHasta los dieciseis, cuando había fideos en la mesa, mi mamá me ponía un repasador como babero y me picaba los spaghettis en trocitos pequeños, de manera que se pudieran comer con cuchara y el trayecto plato-boca de la comida fuese menos interrumpido por la gravedad.
A los diecisiete, fruto del esfuerzo didáctico de toda mi familia, aprendí a usar el tenedor. Significó el logro destacado por el que se brindó en la noche de año nuevo de 1999.
Pero esto no siempre fue así. Me refiero a la (…) -
De alegrías y de abrazos
18 de mayo de 2008, por martin[Un email de mi viejo, como respuesta al que envié a mi regreso de Bolivia. ]
Querido hijo:
Que lindo leer tu mensaje, me llena de emoción, siento en mi corazón tu misma emoción, me estremece tu sensibilidad, tu amor por la justicia, por la dignidad de la gente y también tu compromiso. Negrito, ¡te quiero tanto!
Así como me emociona y me alegra todo lo que has aprendido y sentido en este viaje, no deja de preocuparme, (lo siento, soy tu padre), leo y me parece leer algun "documento" (…) -
El pibe del pool
7 de febrero de 2009, por martinEn la calle San Luis, cruzando la ruta 22, a la salida del Taller o en alguna rateada espontánea, quedaba el Green Bar. Era un antro con mesas de pool donde la mitad de la Enet Nº 1, tres pungas, un dealer a la tardecita y algunos travas, se juntaban a pasar el rato de lunes a domingo.
La rockola, algo ecléctica y siempre a todo volúmen, abarcaba desde Hermética a Gilda, pasando por Isabel Pantoja y Soda Estéreo. Como nadie le ponía moneditas, era el modo aleatorio el que mezclaba, (…) -
Normalidad
9 de diciembre de 2004, por martinEl canal TN titula "Regresó la normalidad" la noticia sobre el fin (temporal) del conflicto de los ferroviarios en Buenos Aires. La elipsis se entiende si se presta atención, pero no deja de ser una suspicacia para los que quieren escucharla.
El informe de UNICEF Argentina publicado esta semana dice que 6 de cada 10 niños de nuestro pais viven en la pobreza. Tres de ellos deben trabajar, y otros tres son indigentes, que sería algo así como un pozo dentro dentro del pozo. Según (…) -
Lo imprescindible
10 de abril de 2005, por martinLos primeros días de marzo, antes de empezar las clases, estuve unos dias en Buenos Aires. Fue un viaje de esos que, de tan poco planeados, son etiquetados con la categoría "masíiii!!!". Un cúmulo de factores influyeron en la heterodoxa decisión: el alpedismo imperante me estaba predisponiendo mal el inicio de año; acopiaba ganas vencidas y vigentes de conocer la "Gran Ciudad"; Dany había confirmado su viaje mucho antes (menesteres sentimentales de entonces); iba a poder ver a mi hermano y (…)