Fotos tomadas el 6 de septiembre de 2008, en una de las actividades de Mazamorra
Weblog de artículos, cuentos, fotografías, y divagues varios por Martín Gaitán.
Los artículos más recientes
-
As crianças
6 de noviembre de 2008, por martin -
Defensa de la alegría
6 de noviembre de 2008, por Mario Benedetti, martinDefender la alegría como una trinchera defenderla del escándalo y la rutina de la miseria y los miserables de las ausencias transitorias y las definitivas defender la alegría como un principio defenderla del pasmo y las pesadillas de los neutrales y de los neutrones de las dulces infamias y los graves diagnósticos defender la alegría como una bandera defenderla del rayo y la melancolía de los ingenuos y de los canallas de la retórica y los paros cardiacos de las endemias y las academias (…)
-
Raymundo
4 de noviembre de 2008, por martinEste documental del año 2002, cuenta la vida y obra de Raymundo Gleyzer, un cineasta argentino secuestrado y asesinado por la dictadura militar en 1976. En conjunto con la vida de Raymundo, se narra la del cine revolucionario latinoamericano, y las luchas de liberación de los 60’ y 70’. En vida, Gleyzer fue uno de los principales referentes del cine combativo y militante, y luego de su " desaparición " quedó en el más oscuro de los olvidos para la sociedad. Este documental busca por tanto (…)
-
El niño que fue a menos
4 de noviembre de 2008, por Alejandro Dolina, martinLa señorita Claudia le pregunta a Ferro: ¿Quién fundó la ciudad de Asunción? Ferro lo ignora y lo confiesa. La maestra intenta por otros rumbos. Tissot. No sé, señorita. Rossi.
Silencio. El ambiente se pone pesado porque quizá la señorita Claudia enseñó aquello el día anterior. Maldonado.
Nada. Claudia frunce el ceño y ensaya unos reproches generales. Frezza, el tano Frezza, lo sabe de algún modo misterioso. Es extraño el camino que siguen las nociones: suelen alojarse donde menos se (…) -
Limando cantos II
4 de noviembre de 2008, por martinCon mucho éxito de participación, un grupo de correo se ha abierto para estudiantes y profesores de mi carrera, Ingeniería en Computación de la Facultad de Ciencias Exáctas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Es un espacio autogenerado de opinión y de colaboración en muchos sentidos: se comparte información sobre las materias, eventos, recursos, etc.
Pero también, como participan tanto estudiantes como profesores (más de 500 inscriptos en el grupo), se ha (…) -
Menina da lua
23 de octubre de 2008, por martinA NatiLeve na lembrançaa singela melodia que eu fiz para tió bem amadaprincesa olhos d’águamenina da luaQuero te ver claraclareando a noite intensa deste amoro céu é teu sorrisono branco do teu rostoa irradiar ternuraQuero que desprendasde qualquer temor que sintastens o teu escudoo teu teartens na mão, queridaa sementede uma flor que inspira um beijo ardenteum convite para amar -
La Toma
21 de octubre de 2008, por martinDurante la crisis argentina (el argentinazo) un grupo de desempleados de una planta de fabricación de piezas de autos entran a la fábrica inactiva y deciden ponerla a producir por su propia cuenta, este hecho en un suburbio de Buenos Aires pone en discusión la política de la globalización neoliberal. La planta se cerró por consecuencia, según fundamenta el documental, de las políticas económicas del gobierno de Carlos Menem bajo la rectoría del Fondo Monetario Internacional.
-
Joaquín invernal
2 de octubre de 2008, por martin -
El conflicto boliviano
2 de octubre de 2008, por martinParte 1
-
La luna con gatillo
1ro de octubre de 2008, por martin, Raúl González TuñónEs preciso que nos entendamos. Yo hablo de algo seguro y de algo posible. Seguro es que todos coman y vivan dignamente y es posible saber algún día muchas cosas que hoy ignoramos. Entonces, es necesario que esto cambie.
El carpintero ha hecho esta mesa verdaderamente perfecta donde se inclina la niña dorada y el celeste padre rezonga. Un ebanista, un albañil, un herrero, un zapatero, también saben lo suyo.
El minero baja a la mina, al fondo de la estrella muerta. El campesino siembra y (…)