Portada del sitio > Videos > Discurso de Pepe Mujica en Rio+20

Discurso de Pepe Mujica en Rio+20

Pepe Mujica

Sábado 30 de junio de 2012, por martin

Texto del discurso pronunciado por José Mujica, Presidente de la República Oriental del Uruguay, en la cumbre Río+20


Conferencia de Naciones Unidas por el desarrollo sustentable
20 de junio de 2012

Autoridades presentes de todas la latitudes y organismos, muchas gracias. Muchas gracias al pueblo de Brasil y a su Sra. Presidenta, Dilma Rousseff. Muchas gracias a la buena fe que, seguramente, han manifestado todos los oradores que me precedieron.
Expresamos la íntima voluntad como gobernantes de acompañar todos los acuerdos que, esta, nuestra pobre humanidad, pueda suscribir.

Sin embargo, permítasenos hacer algunas preguntas en voz alta. Toda la tarde se ha hablado del desarrollo sustentable. De sacar las inmensas masas de la pobreza.

¿Qué es lo que aletea en nuestras cabezas? ¿El modelo de desarrollo y de consumo, que es el actual de las sociedades ricas? Me hago esta pregunta: ¿qué le pasaría a este planeta si los hindúes tuvieran la misma proporción de autos por familia que tienen los alemanes?

¿Cuánto oxígeno nos quedaría para poder respirar? Más claro: ¿Tiene el mundo hoy los elementos materiales como para hacer posible que 7 mil u 8 mil millones de personas puedan tener el mismo grado de consumo y de despilfarro que tienen las más opulentas sociedades occidentales? ¿Será eso posible? ¿O tendremos que darnos algún día, otro tipo de discusión? Porque hemos creado esta civilización en la que estamos: hija del mercado, hija de la competencia y que ha deparado un progreso material portentoso y explosivo. Pero la economía de mercado ha creado sociedades de mercado. Y nos ha deparado esta globalización, que significa mirar por todo el planeta.

¿Estamos gobernando la globalización o la globalización nos gobierna a nosotros? ¿Es posible hablar de solidaridad y de que “estamos todos juntos” en una economía basada en la competencia despiadada? ¿Hasta dónde llega nuestra fraternidad?

No digo nada de esto para negar la importancia de este evento. Por el contrario: el desafío que tenemos por delante es de una magnitud de carácter colosal y la gran crisis no es ecológica, es política.

El hombre no gobierna hoy a las fuerzas que ha desatado, sino que las fuerzas que ha desatado gobiernan al hombre. Y a la vida. Porque no venimos al planeta para desarrollarnos solamente, así, en general.

Venimos al planeta para ser felices. Porque la vida es corta y se nos va. Y ningún bien vale como la vida y esto es lo elemental. Pero si la vida se me va a escapar, trabajando y trabajando para consumir un “plus” y la sociedad de consumo es el motor, -porque, en definitiva, si se paraliza el consumo, se detiene la economía, y si se detiene la economía, aparece el fantasma del estancamiento para cada uno de nosotros- pero ese hiper consumo es el que está agrediendo al planeta. Y tienen que generar ese hiper consumo, cosa de que las cosas duren poco, porque hay que vender mucho. Y una lamparita eléctrica, entonces, no puede durar más de 1000 horas encendida. ¡Pero hay lamparitas que pueden durar 100 mil horas encendidas! Pero esas no se pueden hacer porque el problema es el mercado, porque tenemos que trabajar y tenemos que sostener una civilización del “úselo y tírelo”, y así estamos en un círculo vicioso.

Estos son problemas de carácter político que nos están indicando que es hora de empezar a luchar por otra cultura.

No se trata de plantearnos el volver a la época del hombre de las cavernas, ni de tener un “monumento al atraso”. Pero no podemos seguir, indefinidamente, gobernados por el mercado, sino que tenemos que gobernar al mercado.

Por ello digo, en mi humilde manera de pensar, que el problema que tenemos es de carácter político. Los viejos pensadores –Epicúreo, Séneca o incluso los Aymaras- definían: “pobre no es el que tiene poco sino el que necesita infinitamente mucho, y desea más y más”. Esta es una clave de carácter cultural.

Entonces, voy a saludar el esfuerzo y los acuerdos que se hacen. Y los voy acompañar, como gobernante. Sé que algunas cosas de las que estoy diciendo, “rechinan”. Pero tenemos que darnos cuenta que la crisis del agua y de la agresión al medio ambiente no es la causa.

La causa es el modelo de civilización que hemos montado. Y lo que tenemos que revisar es nuestra forma de vivir.

Pertenezco a un pequeño país muy bien dotado de recursos naturales para vivir. En mi país hay poco más de 3 millones de habitantes. Pero hay unos 13 millones de vacas, de las mejores del mundo. Y unos 8 o 10 millones de estupendas ovejas. Mi país es exportador de comida, de lácteos, de carne. Es una penillanura y casi el 90% de su territorio es aprovechable.

Mis compañeros trabajadores, lucharon mucho por las 8 horas de trabajo. Y ahora están consiguiendo las 6 horas. Pero el que tiene 6 horas, se consigue dos trabajos; por lo tanto, trabaja más que antes. ¿Por qué? Porque tiene que pagar una cantidad de cuotas: la moto, el auto, y pague cuotas y cuotas y cuando se quiere acordar, es un viejo reumático –como yo- al que se le fue la vida.

Y uno se hace esta pregunta: ¿ese es el destino de la vida humana? Estas cosas que digo son muy elementales: el desarrollo no puede ser en contra de la felicidad. Tiene que ser a favor de la felicidad humana; del amor arriba de la Tierra, de las relaciones humanas, del cuidado a los hijos, de tener amigos, de tener lo elemental.

Precisamente, porque ese es el tesoro más importante que tenemos, la felicidad. Cuando luchamos por el medio ambiente, tenemos que recordar que el primer elemento del medio ambiente se llama felicidad humana.

Gracias.

Mensajes

  • Con todo respeto, por fortuna tenemos un sobreviviente de la dignidad, la cual no se negocia. Viva el Pepe.atentamente:alirio osorio garcia.

  • Como nos hace de falta un presidente asi en...LATINOAMERICA, gracias por devolver algo de dignidad.
    Bendiciones a Pepe.

  • Me emociona. Por favor, difúndan este discurso, la voz de Pepe es la voz de la cordura! 2+2=4 El que no acuerde con esto, es porque consiente que un 10% de las personas del mundo sean ricas y vivan en el despilfarro a costa de la miseria del otro 90%
    Gracias, Mujica!

  • ’Qué lucidez para argumentar!
    Lástima que otros líderes tanto en Sudamerica como en el resto del mundo lo elogian pero no lo imitan.

  • Me gustaria que lo escucharan al presidente de Uruguay, es tan bueno su discurso y como dice otro amigo que leo mas arriba Que ñlucidez para argumentar!!
    No se lo pierdan
    Mario

  • Lo fundamental es que rescata y coloca al centro de la real realidad a la humanidad y su vida. Palabras sencillas y profundas en medio de la hegemonia del capital financiero. Gracias por esas palabras de aliento y de lucha. Las necesitamos.

  • hay que hacer un pare al avance y ponerce a pensar en lo que realmente el hombre necesita y no crear necesidades adsurdas ,que sin las cuales el hombre se acompleja y su felicidad se aleja.

  • cuanta razón ..que savias palabras ..me gustaría que fuera mi presidente ..cuanta falta hace gente que gobierne un país con cordura..no con soberbia ..!!

  • ¡¡¡Excelente, Cristalino, Sensato y Humilde!!!
    ¡lo felicito!
    ¡Ojalá contagie su sensatez a algunas gobernantes vecinas!

  • la grandeza del pepe es que se comio 12 años en cana y tortura siete de los cuales lo tubieron en en un pozo de un aljibe ademas de seis tiros en su achacado cuerpo,cuando quedo libre lejos de salir con veneno siempre se mostro como un negociador y conciliador para que nunca mas nos enfrentemos entre los uruguayos, te quiero pepe.

  • magnífico!!! abarca una tremenda necesidad de buscar otra cultura y salir de estos esquemas que nos ahogan.

  • Si hablamos de integridad en el amplio sentido de la palabra, Pepe Mujica puede ser la muestra a tomar para los demas gobernantes, especificamente los latinoamericanos.

  • Cuando siento que la injusticia nos rebasa y al reclamar obtengo muchos shhhhhhhh..no te pelees, entonces ve uno este texto y vuelve a renacer en mi mi "corazón valiente" y salir asi a partirmela por mi causa...que resuenen las palabras de este desilusionador de masas y limpia cerebros de las "grandes autoridades"!! eres uno junto a muchos Mujica!!

  • Felicidades Uruguay por ese pedazo de Gobernante!!! cuídenlo y valorenlo. Saludos desde mi México. (País de gobernantes impuestos)

  • Sencillo, simple, veraz, un lujo de principio a fin, apunta al alma retorcida, que pese a ello regenera y vuelve al centro a los mas inconcientes. No dejemos pasar esta oportunidad para replantearnos y volver a empezar.
    Gracias Sr. Presidente, por compartir su sencillez.

  • Pepe es una gran bendición para su pueblo y para la humanidad. VIVA Pepe

  • esas palabras retumban en las paredes que ensordecen los oidos de la mayoria de consumidores... gracias pepe, mis gracias mas sinceras y la peticion mas grande para que los demas presidentes mal llamados lideres, sigan un ejemplo asi, de fuerza, de voluntad, de humanidad!

  • Hermoso discurso. No soy uruguayo y por eso pregunto, acaso en Uruguay no se está por abrir una minería a cielo abierto?

  • sta es la clase de político que me gusta , pero claro nadie le da bola por que dice la verdad, nadie lo escucha por que habla de lo que nadie quiere escuchar . para el que quiera escuchar algo fuera de lo común no se lo pierdan y miren la cara de pelotudos de algunos que dicen llamarse políticos , asesores o que otra mierda y lo poco que fue aplaudido y ninguno fue capas de ponerse de pie ..... GRANDE PEPE....... algún día empezaremos a sumar 1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1 así empezó todo ....NO?

  • LA EXPANSIÓN ECONÓMICA DE LA SOCIEDAD Y EL PROGRESO TÉCNICO ACELERADO EXIGEN UNA CONSTANTE RENOVACIÓN DEL SABER.

    “EN TIEMPOS DE CAMBIO, QUIENES ESTÉN DISPUESTOS A APRENDER HEREDARÁN LA TIERRA, MIENTRAS QUE LOS QUE CREAN QUE SABEN TODO, SE ENCONTRARÁN HERMOSAMENTE EQUIPADOS PARA ENFRENTARSE CON UN MUNDO QUE DEJO DE EXISTIR”
    ERIC HOFFER
    con esto alguna ves terminamos un proyecto para el futbol se suma a lo de pepe abrazo de golll

  • LA EXPANSIÓN ECONÓMICA DE LA SOCIEDAD Y EL PROGRESO TÉCNICO ACELERADO EXIGEN UNA CONSTANTE RENOVACIÓN DEL SABER.

    “EN TIEMPOS DE CAMBIO, QUIENES ESTÉN DISPUESTOS A APRENDER HEREDARÁN LA TIERRA, MIENTRAS QUE LOS QUE CREAN QUE SABEN TODO, SE ENCONTRARÁN HERMOSAMENTE EQUIPADOS PARA ENFRENTARSE CON UN MUNDO QUE DEJO DE EXISTIR”
    ERIC HOFFER
    con esto alguna ves terminamos un proyecto para el futbol se suma a lo de pepe abrazo de golll

  • SUBLIME,,,QUIERO UN PRESIDENTE ASI PARA MI PATRIA!!!!!

  • Impresionante!!!
    Ser gobernante es eso!!! Decir lo que un pueblo entero reclama y no la individualidad del que fue votado.
    Mujica expresa el pensamiento del pueblo muy lejos de los empresarios. Pueblo, pueblo trabajador. No jefes detras del escritorio.
    Salud a Uruguay!!! Mujica es un presidente con mayuscula!!!

  • Increible sobervio , lucido, claro, en mi pais los chicos estudian jornadas de 08:00 a 17:00 hrs, para permitir que ambos padres trabajen,1 hora de transporte al trabajo, 8 hrsas más en el trabajo,y luego nuevamente 1 hora para llegar a casa, nuestros jovenes pegados al Compu, sin vida familiar ,mas salas cuna y jardines para que otros vean a nuestros hijos crecer, en donde el sueldo minimo no permite, el derecho a la diversion y la cultura pues es muy cara para la clase media, los getos de pobresa alrededor de la capital, la educación publica es pesima solo genera mas mano de obra barata para la futura empresa, la educación privada es cara y los jovenes luego que egresan pasan entre 10 y 15 años pagando la deuda a la banca privada
    Vivo en Chile y siento verguenza de la desigualdad y falta de oportunidades. Nuestros soberanos representante de estado están lejos de pensar como mujica,pues no les conviene. Viva Mujica

  • REALMENTE ESTE PRESIDENTE ES UN EJEMPLO DE VIDA; DE HUMILDAD Y SABIDURÍA.....LO ADMIRO

  • ¡BRILLANTE!!!

    Gracias Pepe.

  • MENUDO MENSAJE MÁS CHULO NOS DAS, GRACIAS

    ESPERO APRENDER A SABER VALORAR LO QUE PRODUCE FELICIDAD Y LO QUE NO.

    GRACIAS AMIGO

  • Muy buen discurso orgullosa de usted Pepe. este discurso nos ayuda a recapacitar individualmente sobre nuestro consumo y que hacemos bueno o malo para proteger nuestro planeta. yo creo que toda la sociedad empezando por nosotros individualmente debemos ir de apoco y cambiar eta situación. gracias pepe. un abrazooo

  • Magistral discurso. Sensatos pensamientos !!!!!
    No hay duda, nuestro mundo esta en serios problemas y quienes se dicen dirigentes, solo aspiran a los vacuos honores o las cuentas repletas.
    Tiene razon Mujica, nuestra civilizacion esta en crisis, no da soluciones y nuestros politicos se olvidan que el fin de todos nuestros esfuerzos debe ser la felicidad y la dignidad humana.
    Coincido con Natalia, tratemos de a poco y con el esfuerzo comun de c/u de nosotros, de ir buscando la solucion a los verdaderos problemas a los que nos enfrentamos.

  • Hola
    soy uruguayo y leo el discuros del Pepe y me encanta , pero no es así su actuar (no derepente sus ganas) y la realidad del Uruguay.
    Si sos presidente de la república con más del 50 % de los legisladores , puedes cambiar muchas cosas , pero eso no sucede , porque no cambiar que el Comercio en general , los Shoppings Centers de Uruguay no cierren los Sábados al mediodía y los Domingos, fomentemos la vida familiar y que el paseo no sea de compras , y eso ni miras no sucede aquí , él podría cambiar esa cultura ....
    lo mismo con las multinacionales de la madera , de la minería que desturyen todo , fomenta que vengan , aquí la salud está muy mal , la educación en picada hacia abajo , la seguridad mal como nunca ... no se si el Pepe el culpable , pero es el presidente , la izquierda en uruguay , y yo lo voté está demostrando que es buena en el discuros pero muy mala en la gestión , mucha palabra pero muy incapaz en gestionar....
    Lamentablemente , no es oro todo lo que reluce , el Pepe salió presidente por esa imagen verdadera , pero ojo que de a poco hay mucha decepción....

  • GRACIAS POR ESAS PALABRAS PEPE. OJALA LA GENTE LO APLIQUE EN SU VIDA COTIDIANA.

  • Cual es tu aporte Juan?
    Urraca

  • Como dicen por ahí, traducido al euskera, "Mujika lehendakari ;-)!" (Presidente).

    Aunque, pensándolo bien, si cada persona asumimos ese discurso a nuestra vida diaria pocos presidentes harían falta para gobernar la vida, o poco trabajo tendrían.

    Seamos todos un poco más presidentes, un poco más mújicas, y veremos como todo cambia con nuestro propio cambio...

    Eleder

    www.burumapak.blogspot.com (eus)
    https://twitter.com/Eleder_BuM
    www.in-fluyendo.blogspot.com (esp) www.flowandshow.blogspot.com

    Ver en línea : link

  • No se donde viven uds , pero yo vivo en Uruguay , Pepe es un gran filósofo , per un muy mal presidente , lo digo en serio y acá no soy el único. Si no fuera uruguayo o noviviera acá , el discurso me seduciría mucho , y retirero que el discurso está bueno y estoy de acuerdo , pero no es consecuente en su gobierno — La educación está hecha pelota al igual que la salud , horrible , igual que la seguridad , Uruguay atraviesa unas condiciones regionales como nunca y está perdiendo la oportunidad dispilfarrando recursos , mal.
    Que aporto sr Urraca??? me imagino que algo , por lo menos no mentir y tratar de mostrar que no todo es como pinta .
    En un principìo , lo simple , mundano y sencillo de su discuros sedujo mucho , pero cuando todos los días lo ves en la prensa hablando y diciendo cosas improvisadas que no se materializan cansa , comprobalo , preguntale a gente de Uruguay , y mucha gente que lo votó...
    Está bueno igual el discurso , pero sería bueno que lo lleve adelante ,está muy lejos de hacerlo...

  • grande Pepe Mujica, líder latinoamericano de los que somos honestos. No se parece en nada a la soberbia , mentirosa, corrupta y no se cuántas cosas más presidenta Cristina, líder argentina de los tránsfugas, ladrones y demás hierbas. !!!!!! Aguante Pepe Mujica

  • No habìa leìdo hasta ahora, "el famoso discurso del Pepe". ahora, leìdo lo considero como una pieza genial, diferente que ha despertado un sinnùmero de apoyo y emociones. Su vida ha sido una lucha constante, desde la clandestinidad, hasta su presidencia y en realidad el habla como vive; con sencillez.

    De ahì que el incluso; pueda llegar a soñar" con un mundo distinto, sin egoismos con màs y mejor tiempo para que las
    familias disfruten, para que no todo genere impuesto y nuestros habitantes no sean màquinas de pago casi todos los dìas. PERO el pepe olvida que apenas somos seres humanos y
    como tales, incapaces de abandonar la competencia, el egoismo, la mentira, el engaño...y dejar de transformarnos en la mierda que somos. Los sueños del pepe, tal vez en el futuro galàctico, cuando otros seres nos habiten, pueda convertirse en realidad. Años luz... Chapi

    Ver en línea : link

  • Juan, No sé que tanto pueda hacer el como presidente las fuerzas políticas de un país no solo son las del presidente y estoy seguro que en Uruguay como en mi país hay un gobierno alterno de los dueños del dinero, pero si me gustaría que en mi país mi gobernante se atreviera a decir que el dinero no es lo más importante, dices que la salud, el trabajo la seguridad esta mal en tu país, yo vivo en la frontera de México con Guatemala y en se supone que es una frontera segura, porque aquí seguramente te roban el carro, te matan las mineras, te asalta el narco, te pagan 3 dolares por 7 horas de trabajo sin contrato, Monsanto es el dueño de todos las tierras productivas. De verdad Juan como quisiera que al menos el presidente "aunque sea en discurso" dijera ya basta, no para que el mejore sino para que nosotros despertemos. Gracias Mújica.

  • Es digno de admirar la honestidad y sabiduria que este hombre nos puede desmotrar por medio de sus palabras... viva pepe.

  • Estela: que usted mediante cualquier tipo de medios de comunicacion o lo que fuere haya aprendido esas palabras y agravios hacia la presidenta C.F.K me parece de total bajeza , juzgue con fundamentos y casos concretos .... pongase un poco a pensar y compare este nuevo pais , nuevo proyecto de govbierno con lo que era 10 años atras . Saludos

  • las palabras de Pepe me parecen excelentes tiene razón, pero tampoco descubrio America, hay un monton de organizaciones que pregonan lo mismo, solo que ellos no tienen el mismo nivel de exposicion, espero que no solo se quede con las palabras y ayude al cambio. Y Estela, si no te gusta Argentina, Uruguay no queda tan lejos, cruza el río y quedate ahi, el pueblo argentino no necesita tu odio.

  • Excelente discuros, pero creo que en él no era un discurso sino una convicción de vida.

  • La filosofia que predica pepe es una muy buena reflexion,claro lastima que en la practica no se cumpla como en mi pais venezuela que tenemos a un lider que als igual que pepe tiene un discurso que dice lo mismo pero en el papel nnada de eso ocurre ojala fueran mas honestos y dieran mas por capitalizar mas eso por que discurso sin obras es muerto por ejemplo y sin animo de compararlos a CRISTO JESUS le creian mas por sus obras que por sus discursos que predicaban lo mismo reflexionemos realmente de nuestras realidades latinoamericanas buen comienzo

  • Compare este discurso responsable con el de un hugo chavez que regala gasolina n Venezuela a 2 céntimos por litro y otorga dólares a tasas cambiarias muy preferenciales para que se importen vehículos en Venezuela

    Ver en línea : link

  • EN LENGUAJE TAN SENCILLO, PERO QUE CURIOSAMENTE LA INTELIGENCIA DE DE NUESTROS REPRESENTANTES, NO LOGRAN COMPRENDER, SERÁ QUE HAY UN PROBLEMA MUNDIAL DE COMPRENSION LECTORA??
    QUE VIVA PEPE MUJICA!! GRANDE LIDER!!

  • Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice y como pero sino se aportan soluciones se queda en demagogia.

  • Que orgullo que por fin en el mundo haya aunque sea un presidente que piense asi, y que sobretodo lo exprese ante el mundo en voz bien alta. Dios quiera que esta sea la primer lucecita en encender y prenda otras para que la humanidad entera despierte y se de cuenta de lo esencial de la vida, vinimos a este planeta a ser felices.

  • Habla mucho pero hace poco, como todos los politicos.
    La misma persona que dio ese discurso quiere iniciar una mineria a cielo abierto en su Uruguay.
    No se dejen llevar por los discursos

  • Mauricio, me parece que no entendes nada que queres que haga Mujica? los problemas que tiene Uruguay son causados al igual que en todo el mundo por lo que explica en su discurso nosotros tenemos que cambiar la cabeza y aplicar lo que pepe dice para que todo este mejor. VISTE COMO VIVE PEPE? Es austero en su forma de vida y es feliz! pero claro es mas fácil criticar al presidente que cambiar nuestras acciones para mejorar, ya que ,esto implicaría tener menos cosas materiales que una felicidad real! si todos viviéramos de la manera que lo hace el pepe dejarían de existir varios problemas, la gente hoy en día le da mas valor a lo material que a la propia vida. MUJICA CON SU FORMA DE VIVIR TE ESTA DANDO EL MEJOR EJEMPLO, NO SE NECESITA MUCHO PARA SER FELIZ! Lo que la gente quiere es un presidente que haga rico a todo el mundo porq en eso ven la felicidad y justamente eso es lo que nos hace fracasar. La culpa de que los países estén como están es de cada uno de nosotros, en nuestras acciones diarias, todos los problemas vienen de un mismo lado queremos cada vez mas cosas materiales y mas y mas. Por eso existe gente que roba, gente que mata por plata y gente que se aprovecha de mentes débiles y se hacen ricos generándole necesidades que en realidad no lo son. Es tan fácil de entender pero tan difícil de aplicar porq tendríamos que dejar de correr detrás de cosas estúpidas, como un par de championes de 3000 pesos, o un lcd nuevo o un auto mas moderno que el del vecino y nos sigue ganado el mercado! si nadie le diera importancia a esas bobadas no habría inseguridad por ejemplo. GRANDE PEPE!

  • Todo bien Pepe, te apollo a full con lo que decis, pero me parece que hay que empezar ya mismo a hacer cambios entonces, y de seguro que vos tenes mas poder al que tengo yo para hacer esos cambios, saca algunas leyes, pone otras y empeza a cobrar multas a quien deje la lamparita prendida las 24hs al dia habiendo luz solar. Ademas me parece que el plan de emergencia no esta funcionando, porque un loquito que no hace ni hizo nunca nada en la vida, cobra la misma plata que cobro yo laburando como loco todo el dia, y me hace mal, porque me prepare, estudie, tengo estudios terciarios y me he roto el alma leyendo y releyendo papeles para cobrar chirolas que otros las obtienen tomando mate y fumando tabaco. Vamo arriba igual, pero esto tiene que empezar a cambiar ya mismo.

  • Excepcional hombre, calidad humana que solo la experiencia puede dar, todo lo que habrá vivido como político para abrirse a compartir al mundo algo así, gracias, solamente puedo decir gracias.

  • que palabras savia, que ejemplo para las nuevas generaciones. Yo querria que mi pais, Italia, tuviese un presidente como el

  • De una manera calma y contundente se nos muestra el error que se comete al pretender que todos lleguemos al mismo nivel de vida de los paises ricos, Falicitaciones por la valentia de sus palabras, Peru Necesitamos realmente personas que amen a nuestra patria y no solo gente que se sirva de ella.

    Son mandatarios porque el pueblo los manda aconducir el pais no se olviden de su responsabilidad.

  • Una lastima que después de leer el discurso de Mújica haya que leer algunos comentarios. Es tan simple y cierto lo que dice, que llama la atención que enseguida algunos hablen de la salud, educación y seguridad en Uruguay. Yo vivo en Uruguay y estoy contentísimo de como están las cosas, y si no conociera la realidad del país no dejaría de valorar las cosas que dice. Porque no es un discurso político, por favor, son palabras que nos tienen que llegar para que nosotros formemos nuestra manera de pensar y cambiar desde nosotros mismos nuestras conductas.

    Hablan de que el tiene mas poder que nosotros, depende del punto de vista, porque nada podemos esperar sino de nosotros mismos, asi que no hay nadie mas poderoso sobre nuestra vida que uno mismo, seamos inteligentes para valorar las palabras de pepe y no mirar al costado y pensar en las cosas negativas, si no cambiamos nosotros no cambia nada...

    Totalmente de acuerdo con las palabras de vivo y que tristeza lo que dicen otros aquí, ya que no interpretan con profundidad lo expresado.

    Un lujo Mújica, emocionante.

  • Me parece excelente el discurso, en el que plantea muy claramente el error que cometemos como sociedad al ir en pos del "becerro de oro". No son simples palabras, es una mirada clara y práctica, obviamente no política. Reflexionemos, es el primer paso; tratemos "todos" de poner un grano de arena en el camino de formación de una nueva sociedad, y comencemos por gritar a los cuatro vientos las injusticias que vemos y sufrimos todos los días en esta sociedad de consumo quienes no somos de la clase adinerada: mala atención de salud, mala educación, escasez de recursos naturales, éstos últimos consumidos y abusados por quienes pagan por ellos o se los apropian (playas, agua, electricidad, etc). Si todos tomamos conciencia de las verdades que plantea este discurso, podremos cambiar nuestro futuro. Apoyemos las ideas y hagámoslas nuestra bandera de lucha. ¡Hermoso discurso!

  • En general me parece un discurso correcto bastante idealista y dirigido a las emociones como puedo comprobar por los comentarios totalmente validos que leo.
    Pero este señor se equivoca en su analisis ya que el problema de fondo no es el sistema sino observemos el comportamiento de no pocos paises donde se aplican sistemas colectivistas, socialistas, camuflados de discursos que apuntan siempre a la solidaridad, pero que esta siempre tiene un límite y esta es la ideología que se puede profesar, se dan recetas para redimir al hombre pero los problemas de fondo continuan varian sólo nominalmente pero el problema de fondo sigue el egoismo el afán de poder, el dinero como móvil de nuestro actuar, lamento decrles que estos son sólo discursos sino investiguen el pasado y la vida personal de este hombre creo que sentirán una gran desilución.

  • Gran orador, gran persona, gran presidente

  • .

    MEJOR QUE DECIR ES HACER,

    MEJOR QUE PROMETER ES REALIZAR.

    " JUAN DOMINGO PERO "

    .

  • no creo que el consumismo sea el probema de la humanidad, sería correcto decir que el dilema se encuentra en el poder por el poder mismo, ahora bien, desde la perspectiva de la oratoria el disurso es muy bueno y demagógico... sólo los uruguayos nos pueden dar cuenta del status quo de su país, porque sacar juicios apriorísticos de un discurso sería una estupidez.

  • NADA, ¿¿ QUÉ MÁS SE PUDIERA DECIR ??
    ¿ BRILLANTE ? ¿ GENIO ? ¿ TODO UN SEÑOR ?
    ALGUIEN CON MORAL E INCORRUPTIBLE.
    NO SABRÍA CÓMO CATALOGARLO PORQUE CUALQUIER
    ELOGIO SERÍA POCO, POQUÍSIMO PARA UN SEÑOR
    TAN GRANDE ¡¡ BRAVOOO PEPE MUJICA !!

    Y PARA EDUARDO, PUEDES TILDARLO DE IDEALISTA, EMOCIONAL O LO QUE QUIERAS. PERO ES INNEGABLE QUE VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD NO EQUITATIVA, CORRUPTA, Y ESTAMOS INMERSOS EN EL SISTEMA QUE HAN CREADO PARA NOSOTROS , POBRES CONSUMISTAS. SOMOS ESCLAVOS DEL SISTEMA. SI EL MUNDO TUVIERA UN TERCIO DE "PEPES MUJICAS " ¡¡ QUÉ DIFERENTE SERÍA TODO !! ¿ NO CREES ?

    AH !CLARÍN Y OTROS: Y SI " MEJOR QUE DECIR ES HACER,
    MEJOR QUE PROMETER ES REALIZAR." PERÓN, BUENO..¡QUÉ DECIRTE PUES ! HAY QUIENES NADA PIENSAN Y NADA HACEN, NO CREES ?

    SALUDOS.

  • Y JOSSY, TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO, SOY CHILENA Y PIENSO IGUAL.

    Y JUAN , PUEDES SER URUGUAYO Y NO ESTAR DE ACUERDO CON SU PENSAMIENTO, PERO POR LO MENOS ES TOTALMENTE CONSECUENTE EN SU ACTUAR. DONA TRES TERCIOS DE SU SUELDO, MISMA COSA QUE HACE SU SEÑORA ESPOSA. DICE QUE UN PRESIDENTE NO PUEDE TENER UN SUELDO SUPERIOR A LO QUE GANA SU PUEBLO. VIVE EN UN LUGAR SIMPLE, SIN GRANDES RIQUEZAS QUE NO SEAN UN AUTO MODELO ANTIGUO QUE USÓ SIEMPRE. MISMOS POCOS AMIGOS DE LA VIDA Y EN VESTUARIO, NI DECIR. SI ESTO NO LO SABÍAS, PUES , AHORA LO SABES. ¡¡¡ TREMENDO EJEMPLO !!!

    13 marzo de 2013

  • Todo un Señor. Si yo fuera Uruguayo estaría orgulloso que ese hombre tranquilo, austero y sencillo, fuera mi Presidente.

  • Así de sencilla es la vida...porque los seres humanos nos estamos complicando tanto día a día?..nada te llevaras cuando te vayas...frase de Napoleón (cantante MEXICANO)que va muy acorde con este Presidente, que también yo quisiera en México...

  • Don Pepe Mujica...es un fenomeno impactante y positivo para la mayoria, claro q siempre aparecen los criticos de maxima acidez, por ejemplo los expresidentes de la derecha en este pais..y politicos de medio pelo...el pepe molesta mucho con su pensamiento, con su modo de decir tan cercano a la gente del llano, con su manera de vivir tan austera, tan lejana de los privilegios q disfrutan los poliiticos-empresarios, pero en fin es una alegria enorme q sea el Presidente de mi pais...y claro q si q hay un monton de problemas en la sociedad actual, tambien es claro que estamos mucho mejor q hace unos años, es claro que tenemos un presidente que prefiere no abusar de su mayoria parlMentaria -situacion soñada por la derecha- y prioriza los acuerdos politicos incluyendo al olvidado "interior" del pais...ahora internacional Pepe, para mi sos un fenomeno...claro q me "caliento" con decisiones, vaivenes, bemoles de tu gestion...la de su gobierno..pero paso raya y digo: bravo Pepe Mujica bravo!!!!!

  • Me sorprende criticas al discurso, porque el consumismo es la ley general de los mas poderosos para cada día obtener mas y mas ganancias, e incluso entretener a la mayoria.

  • DIOS BENDIGA Y LE DE MUCHISIMOS AÑOS DE VIDA AL PRESIDENTE MAS REPRESENTANTE DEL PUEBLO QUE JAMAS HE VISTO EN MI CORTA VIDA....MUCHAS BENDICIONES PEPE Y MUCHAS GRACIAS POR DECIRLE EN LA CARA A TODOS LOS MAS CORRUPTOS Y ENFERMOS AMBICIOSOS QUE HAY EN EL MUNDO.. LA VERDAD!!! DIOS LO BENDIGA MUCHO, MUCHO...

  • Grandes palabras! ojala en la Argentina tengamos a alguien asi como presidente.

  • hola a todos me re encato ese discurso de pepe mujica yo creo q si tubieramos un presidente que pensara y actuara asi en paraguay creo que este problema de la pobreza q hay no existiria seria todo maravilloso

  • https://noa475.wordpress.com/2025/06/20/1-2/
    I have personally made the mistake of sticking to a low budget for a high-profile event and I nonetheless remorse it today!

    Ver en línea : 腳底按摩課程