"Susana amasa la masa", acataba mi lápiz, con la punta filosa casi lista para apuñalar. Al lado, muchos garabatos contrastaban la hoja Rivadavia, acusando un gran fastidio acumulado.
Por fortuna, gracias a mi prolífica imaginación infantil nunca sucumbí al invasivo sopor. Las gansadas prolijas con tiza blanca o azul sólo motivaban a soñar otros mundos.
Cuando mis ojos apagaban la luz podía disfrutar, pongamos por caso, a Maradona marcando un gol magistral visto sólo por mi; o quizás a (…)
Portada del sitio > Blog
Blog
-
Los mimos y las masas
31 de enero de 2010, por martin -
Azul, mi amor de invierno
29 de enero de 2010, por martinAzul, es difícil empezar esta carta. Es que hace mucho que no escribo, pero más tiempo hace que no me pasaba algo como vos. Sí, ya sabés que soy cursi.
¿Cuándo te conocí? No me acuerdo el día exácto, pero sé que era de noche y hacía mucho frío. Si sé dónde: fue en la farmacia ¿te acordás? La farmaceutica se sonrió suspicazmente cuando te miré; creo que lo entendió todo mucho antes que nosotros.
Qué torpe lo mio al principio, no sabía ni cómo tratarte. Me daba vergüenza hablarte, (…) -
La ciruela mágica
26 de enero de 2010, por martinFormar parte del Club de Estreñidos Crónicos (el C.E.C.) cambió la vida de muchos. Se reunen casi siempre en la casa del Doctor Zuvinter y en algunas oportunidades en la casa de Doña Mercedes Ruiz de Oviedo. Es un grupo unido, apretado como dicen ellos; un grupo con mucha fuerza.
Por estatuto, el Club no hace diferencias de edad, clase social, sexo o religión. Basta con tener el ceño fruncido, suficiente mal genio y, sobre todo, cagar poquito y casi nunca. En las reuniones participan (…) -
Mirenlo a él, que blogudo
11 de diciembre de 2009, por martinNati estiraba su cepillada de dientes, dándome un changüí para que nos acostásemos juntos. Yo le decía ya voy amor, un segundito mi vida, termino estas cositas y estoy en la cama. Como me gustaba la idea de ser coherente con la rareza de todo el día, cumplí.
Es que ayer fue un día extraño, bipolar. De la mufa que produce programar una cosa horrible en un lenguaje horrible, a la grata intriga de que te llamen por teléfono para recordarte que estabas anotado en un concurso a cuya entrega de (…) -
Pequeñas historias facebookianas
19 de noviembre de 2009, por martinBart y el Hombre Radioactivo
De: Martin Gaitán
Para: Cristian Alarcón
el 30 de enero a las 1:09Hola Cristian. Me llamo Martín y soy el primero, exceptuando a la CIA, en encontrarle alguna utilidad a Facebook: escribo el nombre de los escritores que me gustan en la cajita de búsqueda, cruzo los dedos de los pies y aprieto enter. Como a muchos no les conozco la cara (sobre todo a los que leí en ediciones baratas) voy al buscador de imágenes de google y busco alguna coincidencia en los resultados. Sí, todo un investigador 2.0.
-
Aprietes
2 de noviembre de 2009, por martinEn 1999 yo tenía algunos granos en la cara y poco sueño por las noches, que dedicaba a atrofiar mi columna frente al monitor. En esa época, en Neuquén, el ADSL era una promesa del próximo milenio y mis experimentos internéticos nocturnos debían conformarse con una conexión dialup, unas 30 veces más lenta que las conexiones de ahora. Pobre madre: además de aguantarse quedar sin teléfono desde las nueve de la noche (hora que empezaba la tarifa con descuento) hasta la madrugada, debía gatillar (…)
-
Limando cantos III
21 de octubre de 2009, por martinFrom: Luis Roberto Ramallo to: ing_computacion@googlegroups.com date Mon, Sep 28, 2009 at 1:52 PM subject: Informacion sobre la Ley de Medios.
Ley De Medios
from Mario Martinez to ing_computacion@googlegroups.com date Mon, Sep 28, 2009 at 3:10 PM subject Re: Informacion sobre la Ley de Medios.
Señores.
No se si es el medio dado el tema de este foro, pero habiendo visto lo enviado en el link , creo necesario responder: Que el Gobierno nos ha involucrado en una mas de las peleas (…) -
Dulce y tenaz
19 de mayo de 2009, por martinTengo un recuerdo bastante nítido del día que descubrí la potencia de las palabras. Yo tenía como 7 años y gasté en el quiosco 5000 australes en unos chicles horribles que pintaban la boca de negro y la dejaban con mal aliento, pero que venían con figuritas maravillosas: Los Basuritas, caricaturas que jugaban con un morbo torpe, muy efectivo para la risa de los chicos. Los Basuritas tenían nombres formados por un rudimental juego de palabras. Allí estaban Matías Queroso, José K. Lavera, y la (…)
-
Contrastes
4 de marzo de 2009, por martinHagamos un experimento imaginario. Vayamos a la parada de colectivos más multitudinaria de la ciudad (Plaza San Martín, en Córdoba; Sarmiento y Avenida, en Neuquén) y preguntémosle a la gente, al azar, qué recuerdan de Fernando de la Rúa. Tengo el firme presentimiento de que muchos recordarán más su caricaturización de tipo lento, despistado, frío y un poco inútil. Lo que recordará la gente, intuyo, es la imitación de TV que por entonces se hacía, más que al mismo hombre, a sus devastadoras (…)
-
Pasar
25 de febrero de 2009, por martinDamián va a la escuela Canónigo Piñero, en el barrio Campos de la Ribera de Córdoba. Vive en una casita de plan con su familia y, a veces, con la de su tía. Es el único varón entre cinco hermanas. En noviembre del año pasado le dijeron a su mamá que probablemente repetiría, por tercera vez, el segundo grado. Pero le vamos a dar la oportunidad de que rinda un exámen en diciembre — le dijo, solidaria, la maestra.
A partir de ese día, Damián sumó a su prontuario un apodo más: el bruto. Para (…)