Escribo en el olvido en cada fuego de la noche cada rostro de ti. Hay una piedra entonces donde te acuesto mía, ninguno la conoce, he fundado pueblos en tu dulzura, he sufrido esas cosas, eres fuera de mí, me perteneces extranjera.
Weblog de artículos, cuentos, fotografías, y divagues varios por Martín Gaitán.
Los artículos más recientes
-
Escribo en el olvido
16 de agosto de 2008, por Juan Gelman, martin -
Malevaje
15 de agosto de 2008, por Enrique Santos Discépolo, martinDecí, por Dios, ¿qué me has dao,que estoy tan cambiao,no sé más quien soy?El malevaje extrañao,me mira sin comprender...Me ve perdiendo el cartelde guapo que ayerbrillaba en la acción...¿No ves que estoy embretao,vencido y maniaoen tu corazón?Te vi pasar tangueando altaneracon un compás tan hondo y sensualque no fue más que verte y perderla fe, el coraje,el ansia ’e guapear.No me has dejao ni el pucho en la orejade aquel pasao malevo y feroz...¡Ya no me falta pa’ completarmás que ir a misa e hincarme a rezar!Ayer, de miedo a matar,en vez de pelearme puse a correr...Me vi a la sombra o finao;pensé en no verte y temblé...¡Si yo, -que nunca aflojé-de noche angustiaome encierro a yorar!...Decí, por Dios, ¿qué me has dao,que estoy tan cambiao,no sé más quien soy? -
Hagamos un trato
14 de agosto de 2008, por Mario Benedetti, martin<cita|linea1=Cuando sientas tu herida sangrar <br> cuando sientas tu voz sollozar <br> cuenta conmigo|autor=de una canción de Carlos Puebla>
Compañera,usted sabeque puede contar conmigo,no hasta dos ni hasta diezsino contar conmigo.Si algunas vecesadvierteque la miro a los ojos,y una veta de amorreconoce en los míos,no alerte sus fusilesni piense que deliro;a pesar de la veta,o tal vez porque existe,usted puede contarconmigo.Si otras vecesme encuentrahuraño sin motivo,no piense que es flojeraigual puede contar conmigo.Pero hagamos un trato:yo quisiera contar con usted,es tan lindosaber que usted existe,uno se siente vivo;y cuando digo estoquiero decir contaraunque sea hasta dos,aunque sea hasta cinco.No ya para que acudapresurosa en mi auxilio,sino para sabera ciencia ciertaque usted sabe que puedecontar conmigo. -
Palabras para Julia
14 de agosto de 2008, por martinA JuliaTú no puedes volver atrásporque la vida ya te empujacon un aullido interminable,interminable...Te sentirás acorraladate sentirás perdida o solatal vez querrás no haber nacido,no haber nacido...Pero tú siempre acuérdatede lo que un día yo escribípensando en ti, pensando en ti,como ahora pienso...La vida es bella ya verás,como a pesar de los pesares,tendrás amigos, tendrás amor,tendrás amigos...Un hombre solo, una mujer,así tomados de uno en uno,son como polvo, no son nada,no son nada...Entonces siempre acuérdatede lo que un día yo escribípensando en ti, pensando en ti,como ahora pienso...Otros esperan que resistas,que les ayude tu alegríaque les ayude tu canciónentre tus canciones...Nunca te entregues ni te apartesjunto al camino nunca digasno puedo más y aquí me quedo,y aquí me quedo...Entonces siempre acuérdatede lo que un día yo escribípensando en ti, pensando en ti,como ahora pienso...La vida es bella ya veráscomo a pesar de los pesarestendrás amigos, tendrás amor,tendrás amigos...No sé decirte nada máspero tu debes comprenderque yo aún estoy en el camino,en el camino...Pero tú siempre acuérdatede lo que un día yo escribípensando en ti, pensando en ti,como ahora pienso... -
Poema Nº 12 de "Espantapájaros"
13 de agosto de 2008, por martin, Oliverio GirondoSe miran, se presienten, se desean, se acarician, se besan, se desnudan, se respiran, se acuestan, se olfatean, se penetran, se chupan, se demudan, se adormecen, despiertan, se iluminan, se codician, se palpan, se fascinan, se mastican, se gustan, se babean, se confunden, se acoplan, se disgregan, se aletargan, fallecen, se reintegran, se distienden, se enarcan, se menean, se retuercen, se estiran, se caldean, se estrangulan, se aprietan, se estremecen, se tantean, se juntan, desfallecen, se (…)
-
El Despertar de Ameroibérica
13 de agosto de 2008, por martinGran trabajo documental de los jóvenes cineastas cordobeses José Haidar, Pablo Sosa y Andrés Jones desde su independiente Puertas Productora Audiovisual
"El Despertar de Ameroibérica", de 41 minutos, retrata el proceso político y social que llevó a la presidencia a Evo Morales, visto como un punto de inflexión en la historia latinoamericana.
El documental completo puede bajarse en formato XviD desde este enlace -
Pies hermosos
13 de agosto de 2008, por Mario Benedetti, martinLa mujer que tiene los pies hermososnunca podrá ser feamansa suele subirle la bellezapor tobillos pantorrillas y muslosdemorarse en el pubisque siempre ha estado más alla de todo canonrodear el ombligo como a uno de esos timbresque si se les presiona tocan Para Elisareivindicar los lúbricos pezones a la esperaentreabrir los labios sin pronunciar salivay dejarse querer por los ojos espejoLa mujer que tiene los pies hermosossabe vagabundear por la tristeza -
Limando cantos I
12 de agosto de 2008, por martinEn marzo pasado, a través de la Secretaria de Graduados, mi facultad promocionaba un Curso de Capacitación en Desarrollo de Software que brindaría (muy gentilmente) la multinacional de capitales españoles Indra .
La secretaría, mediante la base de datos de correos, hizo llegar la invitación a los estudiantes de todos los años y carreras, incluídos quienes no podían postularse.
Lo que sigue es el email de difusión y la discusión que entablé en el grupo de ingeniería en computación con un (…) -
Canción de amor contigo
11 de agosto de 2008, por Eduardo Peralta, martinSi debo hacer una caricia, preferiría que fuera a ti. Si tengo que dar algún beso, busco tu boca y lo dejo allí Si es necesario hacer futuro, desde tu cuerpo lo inventaré. Si el mundo pide decisiones, las tomarás y las tomaré. Si ando buscando una sonrisa sé que en tu rostro la puedo hallar. Si ando perdido en esta noche, tus ojos claros me han de alumbrar Si me persigue la lujuria, la desbarato con mi puñal, pués nuestros cuerpos se entrelazan como la charla más natural. Hay veces (…)
-
El alma del guerrero
8 de agosto de 2008, por martin, Osvaldo Soriano(...)Mirá, cortá el pan dulce que te voy a leer una carta de Conrad a su amigo Edward Garnett: “Tiene razón en su crítica de mi novela. La estructura es mala. Es mala porque la decidí conscientemente y yo no tengo ningún discernimiento artístico. Cuando las cosas se escriben a sí mismas, me gustan. Hallan una forma propia y son tolerables. Pero cuando yo quiero escribir, cuando intento a sabiendas escribir y construir, entonces aparece mi ignorancia y la calidad de mi inteligencia, mezquina (…)