Para darse un abrazo caracol hace falta, antes que cualquier otra cosa, muchas ganas de abrazarse; tantas ganas, que son necesarias muchas personas. Las personas y sus ganas se toman de las manos formando una ronda tan grande como los brazos permitan sin soltarse, preferentemente riéndose y con circularidad algo imperfecta. Cuando la ronda está lista y la risa lo invadió todo, alguien suelta una mano y a la voz de ¡abrazo caracol! comienza a girar por la parte interna de la ronda sin soltar la mano que aun lo une al grupo, iniciando un espiral que se cierra hacia el centro, y segurirá cerrandosé hasta que no se pueda girar más. En ese abrazo colectivo, somos un solo ser enredado en cariño.
Weblog de artículos, cuentos, fotografías, y divagues varios por Martín Gaitán.
Los artículos más recientes
-
El abrazo caracol
27 de agosto de 2008, por martin -
Te doy una canción
25 de agosto de 2008, por martinCómo gasto papeles recordándoteCómo me haces hablar en el silencioY cómo no te me quitas de las ganasAunque nadie me vea nunca contigoY cómo pasa el tiempoQue de pronto son añosSin pasar tú por míDetenidaTe doy una canciónSi abro una puertaY de las sombras sales túTe doy una canciónDe madrugadaCuando más quiero tu luzTe doy una canciónCuando aparecesel misterio del amorY si no lo aparecesNo me importaYo te doy una canciónSi miro un poco afueraMe detengoLa ciudad se derrumbaY yo cantandoLa gente que me odiaY que me quiereNo me va a perdonarQue me distraigaCreen que lo digo todoQue me juego la vidaPorque no te conocenNi te sientenTe doy una canciónY hago un discursoSobre mi derecho a hablarTe doy una canciónCon mis dos manosCon las mismas de matarTe doy una canciónY digo: PatriaY sigo hablando para tiTe doy una canciónComo un disparo, como un libroUna palabra, una guerrillaComo doy el amor -
Foutaises
25 de agosto de 2008, por martin -
Edad
24 de agosto de 2008, por martin¿Qué se puede hacer en ochenta años? Probablemente, empezar a darse cuenta de cómo habría de vivir y cuáles son las tres o cuatro cosas que valen la pena.
Un programa honesto requiere ochocientos años. Los primeros cien serían dedicados a los juegos propios de la edad, dirigidos por ayos de quinientos años; a los cuatrocientos años, terminada la educación superior, se podría hacer algo de provecho; el casamiento no debería hacerse antes de los quinientos; los últimos cien años de vida (…) -
Soneto a tus vísceras
20 de agosto de 2008, por Baldomero Fernandez Moreno, martinHarto ya de alabar tu piel dorada, tus externas y muchas perfecciones, canto al jardín azul de tus pulmones y a tu traquea elegante y anillada. Canto a tu masa intestinal rosada al brazo, al páncreas, a los epiplones, al doble filtro gris de tus riñones. Y a tu matriz profunda y renovada. Canto al tuetano dulce de tus huesos, a la linfa que embebe tus tejidos, al acre olor orgánico que exhalas. Quiero gastar tus vísceras a besos, vivir dentro de ti con mis sentidos… yo soy un sapo (…)
-
Uso mis manos. Uso mis ideas
19 de agosto de 2008, por martinEn 1973, un grupo de militantes populares iniciaron un proyecto de alfabetización de adultos en el Barrio Villa Obrera, en las afueras de la ciudad de Centenario, provincia del Neuquén, tomando en cuenta las experiencias cubanas y las desarrolladas por Paulo Freire en la década del ’60.
Una producción de Mascaró Cine Americano. -
Aparte de puto
18 de agosto de 2008, por martinCuentan que la humedad cordobesa lo tiene cerca del nocaut, y que el exceso de asados lo va a privar del respeto de su padre vegetariano. Sucio y colesteroso, Tin no se olvida de l@s tában@s y vuelve con un aporte: una entrevista a Xtian, autor de Puto y Aparte.
-
Los invisibles III
17 de agosto de 2008, por martinFotografía tomada en mayo de 2002, con una cámara analógica y película B&N proceso C41, en el centro de la ciudad de Neuquén (Anfiteatro del Parque Central). Esta es una reproducción "foto de foto" de una ampliación de la toma original, de la cual extravié el negativo.
El detalle de la gorra, que en esta versión no se aprecia, dice: "Copa Barrio 2001. Gobierno de la Provincia de Neuquén".
Esta serie, que expuse en la presentación del Taller de Fotografía Creativa en 2003, se compone (…) -
Guerreros del Arcoiris
17 de agosto de 2008, por martinEste documental realizado por la Cooperativa Humana, relata la lucha del pueblo boliviano durante y después de la aprobación de la nueva Constitución por parte de la Asamblea Nacional Constituyente, así como la reacción de grupos políticos y de la oligarquía de las cuatro provincias del oriente del país, que han manipulado a una parte de la población para que los apoyen en las autonomías secesionistas. Puede apreciarse además la reacción violenta y xenófoba de algunos de estos grupos en (…)
-
Fico assim sem você
16 de agosto de 2008, por martinAvião sem asa, fogueira sem brasa, sou eu assim sem você. Futebol sem bola, Piu-piu sem Frajola, sou eu assim sem você.
Por que é que tem que ser assim
se o meu desejo não tem fim. Eu te quero a todo instante nem mil auto falantes vão poder falar por mim.
Amor sem beijinho, Bochecha sem claudinho, sou eu assim sem você. Circo sem palhaço, namoro sem amasso,
sou eu assim sem você
Tô louca pra te ver chegar, Tô louca pra te ter nas mãos. Deitar no teu abraço, Retomar o pedaço (…)