¿Estarás pensando en mi en este momento ? Salgo al balcón y el ruido de ciudad me cachetea. Miro hacia el sur, calle abajo, estirando el cuello todo lo que puedo, anhelando que la física no exista para que estos trescientos metros que nos separan se hagan un centímetro, donde el mundo es mucho más lindo, para poder verte sonreir y abrazarnos un instante eterno.
Voy por la calle, ojos tras lentes oscuros sobre zurcos salados, intentando no pensar. "Hay ayeres y hay mañanas / pero no hay (…)
Weblog de artículos, cuentos, fotografías, y divagues varios por Martín Gaitán.
Los artículos más recientes
-
Trescientos metros
3 de febrero de 2012, por martin -
Carta para reenamorar
3 de febrero de 2012, por martinLe vengo dando vueltas desde las dos, cuando terminé de ver la peli que no debía ver. Blue Valentine, se llama. Ya sabía de qué trataba y debí suponer que no era el mejor plan, pero, qué cojones, se trata de "aventurarlse" (como dijo aquella viajera chilena). Bella y cruda. Con final feliz hubiera sido lo que necesitaba.
Si en vez de creer que esta carta debe ser algo trascendente y simplemente te escribo, o simplemente escribo, quiza me sería más facil. Si no hubiera mezclado las flores (…) -
A ver...
3 de febrero de 2012, por martin...si puedo explicar todo esto que ando sintiendo y que al tratar de decirte por teléfono se reduce a un "te extraño" y... no es solo eso.
Estar acá en Ushuaia, lejos tuyo, me lleva irremediablemente a recordar otros tiempos en que estuve sola en esta ciudad. Tiempos lejanos y no tanto. Estoy todo el día embriagada de recuerdos, buenos y malos. Es como estar viendo todo el día la película de mi vida. Y aparecen los personajes de mi vida, y las sensaciones experimentadas, las alegrías y las (…) -
Amapola
28 de enero de 2012, por martinAbre las hojas del viento, mi vida, ponle una montura al río. Cabalga y si te da frío te arropas con la piel de las estrellas. De almohada la luna llena, mi vida, y de sueño el amor mío. Y una amapola me lo dijo ayer, que te voy a ver, que te voy a ver. Y un arcoiris me pintó la piel para amanecer contigo. Cierra la noche y el día, mi vida, para que todo sea nuestro. Y una gran fuga de besos se pose sobre tu boca. Y que el trinar de las rosas, mi vida, te digan cuanto te quiero. Y una (…)
-
Tu nombre
13 de enero de 2012, por Jaime Sabines, martinTrato de escribir en la oscuridad tu nombre. Trato de escribir que te amo. Trato de decir a oscuras esto. No quiero que nadie se entere, que nadie me mire a las tres de la mañana, paseando a lo largo de la estancia, loco, lleno de ti, iluminado, ciego, lleno de ti, derramándote. Digo tu nombre con todo el silencio de la noche, lo grita mi corazón amordazado. Repito tu nombre, vuelvo a decirlo, lo digo incansablemente, y estoy seguro que habrá de amanecer.
-
Sé lo que hiciste el verano pasado
24 de diciembre de 2011, por martin -
Un cuaderno en el cajón
19 de diciembre de 2011, por martinMás de 20 años, qué lo parió. Mi blog tiene más de 20 años, sólo que lo escribía en un cuaderno tapa dura sobre un banco de la escuela 16, con letra cursiva y con más frecuencia e imaginación que ahora. Estaba acá, echado en la cama, queriendo escribirte de algo que no sea coyuntura. De algo que no sea "mi amor, pensé en vos, hoy estuve con amigos que me quieren, nadé y me quemé la espalda con el sol". Aunque todo eso pasó, seguí pensando en vos mientras nadaba, y después también. En vos y (…)
-
Cartas al Rey de la Cabina
15 de diciembre de 2011, por martinA Nati, perseverante descubridora de bellezas
Doce cartas, doce canciones. Con sutileza, humor y silencio acompañamos la historia de amor de Paloma, que conocemos por las cartas que ella misma escribió. Juan y Luis alternan lectura y canciones con una conversación en la que tiene lugar la risa, las reflexiones y las anécdotas. Un espectáculo que rezuma espacio y tiempo. A poco de comenzar se percibe un descanso, el alivio de un relato que habla por muchos, de emociones comunes a todos. -
Con tanta noche por la ventana
11 de diciembre de 2011, por martinUNO
Por la ventanilla refulgente, la luz. Toda la luz. Sólo la luz. "Bienvenido a Neuquén" dicen, tímidos, los arbolitos secos de la ruta 22. Los vasos vacíos de whisky berreta que convierten las 16 horas de viaje en "servicio ejecutivo" ruedan con la fuerza centrípeta de la primera rotonda, apenas se cruza el puente, y suenan como suave alarma para los que echaban la última siesta.
A esa escuela fui yo, mirá, la técnica más grande de la patagonia. Perticone y Olascoaga. Quienes serán, (…) -
Diario de viaje de un mochilero
9 de diciembre de 2011, por martinHoy estuvimos en Lima; no teníamos un cobre, loco. Así que pintó ir a la plaza central a tirar paños, a manguear algo para hacer el día. Nos mandamos yo, que zafo con la escribanía pública y hago algo con la contaduría, el Chabón, un abogado en lo civil que hace unas mediaciones re flasheras, y el Negro que trabaja muy lindo la declaración de bienes personales. Como es típico de Latinoamérica, la plaza los domingos estaba hasta las pelotas. Así que nos tiramos a la sombra, tiramos los (…)