Señora Dickinson, porque sabemos ser corteses, en ocasión de que la hija del compañero García le comentara unos versos suyos que oyó en la escuela:
Multiplicar los muelles no disminuye el mar.
El compañero los trajo a la asamblea. Por un lado estamos con elecciones en el sindicato y, por otro, en plena negociación con la patronal, ¿me entiende? ¿A qué se mete ésta? alzó la voz más de uno.
En este país, señora Dickinson, hay treinta mil obreros portuarios, treinta mil familias… no es (…)
Weblog de artículos, cuentos, fotografías, y divagues varios por Martín Gaitán.
Los artículos más recientes
-
Carta abierta del Sindicato de Obreros Portuarios a la poetisa Emily Dickinson
25 de julio de 2012, por martin -
El umbral
17 de julio de 2012, por martin -
Es tiempo de unión
16 de julio de 2012, por martinEs tiempo de unión, tiempo de que juntemos las manos y desafiemos la muerte. Las naranjas están dulces en los palos, se desgajan pesadas para que tu y yo comamos la ternura de la naturaleza. Es tiempo de decir te quiero mientras voy reencontrándote en cada una de tus facciones, re-descubriéndote en el follaje, la arena, en cada minuto que pasa tic-taqueando por mi lado. El mundo esta detenido delante de la puerta, ancho y grande como un campo que nos espera para que corramos sobre su (…)
-
Por el piso
12 de julio de 2012, por martinVan por la junta de los baldosones, marchando. Parece una fila recta, pero no. Hay que mirar con atención, una atención que sólo se logra siendo un niño o estando enamorado. Una atención minuciosamente escrutadora de cada gesto, de cada señal. Porque además de las que van derechitas, ordenadas, marciales, con su cargamento de dichondras molidas a dentelladas, hay otras que hacen un trabajo diferente. Entonces, estas, avanzan un tramo más rápido que el resto, se frenan, se corren a un (…)
-
Sentipensar el fútbol
12 de julio de 2012, por martin -
Discurso de Pepe Mujica en Rio+20
30 de junio de 2012, por martin -
Monólogo octavo: Habla Dulcinea
29 de junio de 2012, por martinNo vayan a creer vuesas mercedes que soy una moza lánguida y amiga de
embelecos sin bulto, de los que no se palpan ni se sienten pero hacen llorar.
Arredro vayan de mi vera los pálpitos inexplicables, los suspiritos de malcasada
o los vapores y calorinas de monja: no soy doncella, eso ya lo saben —y bien que lo
aprovechan— todos los mozos del Toboso y hasta más de uno de Argamasilla. -
Isadora
20 de junio de 2012, por Eduardo Galeano1916-Buenos Aires
Descalza, desnuda, apenas envuelta en la bandera argentina, Isadora Duncan baila el himno nacional.
Una noche comete esa osadía, en un café de estudiantes de Buenos Aires y a la mañana siguiente todo el mundo lo sabe: el empresario rompe el contrato, las buenas familias devuelven sus entradas al Teatro Colón y la prensa exige la expulsión inmediata de esta pecadora norteamericana que ha venido a la Argentina a mancillar los símbolos patrios.
Isadora no entiende nada. (…) -
Game called life
18 de junio de 2012, por martin -
Un ruiseñor en concierto
18 de junio de 2012, por martin, Pecas SorianoEn la cima del árbol justo al borde del verde -en donde empieza el aire- hay un ruiseñor en concierto. Por un momento creo que soy de nube que no me pesa esta materia que casi tengo la altura de su canto. De pronto el ruiseñor sostiene al árbol con sus patas y sube y sube hasta que el cielo es tierra. ¿Quién le puso tanto pájaro a esta música?