No hay tunel que dure cien años, mi vida. Mira como se arruga la tiniebla, la procesión de pálidas se desbarranca, los funcionarios inauguran ruinas. Y vos y yo fundamos aires buenos. Donde estará la plata de mi río, solo barro y olitas de minué. En los camalotes cantan sirenas, pero Ulises camionero no las oye, solo escucha la radio. Llueve liquen en los decrépitos televisores, buenas noches a todos, mariposas y difuntos. Transmiten en cadena las cadenas. El cemento se cansa de ser (…)
Portada del sitio > De otros
De otros
-
Viento Sur
28 de marzo de 2012, por María Elena Walsh, martin -
Patrias
25 de marzo de 2012, por Juan Gelman, martina Olga Orozco No importa que no sepas cuándo te toca la incandescencia del aire. Lo importante es que la recibas y más importante aún que abras así el país de la bondad. Los sueños no saben nada de sí mismos. También el aire se ignora y entra para hermosearse en tu hermosura. En su cristal canta su rostro como una patria.
-
De vidas ajenas (fragmentos)
4 de febrero de 2012, por martinCultivar nuestro jardín
"Otra cosa que compartía con Jérôme y que es rara en un muchacho de su edad: esa forma de mirar ligeramente socarrona, sin malevolencia, a esa gente que se agita y se estresa e intriga, que tiene sed de poder y de ascendiente sobre el prójimo. Los ambiciosos, los jefecillos, los siempre insatisfechos. Jérôme y él eran más bien de esas personas que hacen bien su trabajo, pero una vez lo han acabado, ya ganado el dinero, lo aprovechan tranquilamente en lugar de cargarse con más trabajo para ganar más dinero. Tenían lo necesario para estar contentos con lo suyo, no todo el mundo tiene esa suerte, pero ante todo tenían la sabiduría de conformarse, de amar lo que tenían, de no desear más. El don de permitirse vivir sin mala conciencia y sin prisa, de mantener una conversación lenta y burlona a la sombra del baniano, bebiendo una cerveza a pequeños tragos. Hay que cultivar nuestro jardín. Carpe Diem. Philippe no lo formula así, pero así lo entiendo y lo siento mientras habla, yo, tan alejado de esta sabiduría, yo, que vivo en la insatisfacción, la tensión perpetua, que persigo sueños de gloria y destrozo mis amores porque siempre me imagino que en otra parte, algún día, encontraré algo mejor"
-
Amapola
28 de enero de 2012, por martinAbre las hojas del viento, mi vida, ponle una montura al río. Cabalga y si te da frío te arropas con la piel de las estrellas. De almohada la luna llena, mi vida, y de sueño el amor mío. Y una amapola me lo dijo ayer, que te voy a ver, que te voy a ver. Y un arcoiris me pintó la piel para amanecer contigo. Cierra la noche y el día, mi vida, para que todo sea nuestro. Y una gran fuga de besos se pose sobre tu boca. Y que el trinar de las rosas, mi vida, te digan cuanto te quiero. Y una (…)
-
Tu nombre
13 de enero de 2012, por Jaime Sabines, martinTrato de escribir en la oscuridad tu nombre. Trato de escribir que te amo. Trato de decir a oscuras esto. No quiero que nadie se entere, que nadie me mire a las tres de la mañana, paseando a lo largo de la estancia, loco, lleno de ti, iluminado, ciego, lleno de ti, derramándote. Digo tu nombre con todo el silencio de la noche, lo grita mi corazón amordazado. Repito tu nombre, vuelvo a decirlo, lo digo incansablemente, y estoy seguro que habrá de amanecer.
-
Diario de viaje de un mochilero
9 de diciembre de 2011, por martinHoy estuvimos en Lima; no teníamos un cobre, loco. Así que pintó ir a la plaza central a tirar paños, a manguear algo para hacer el día. Nos mandamos yo, que zafo con la escribanía pública y hago algo con la contaduría, el Chabón, un abogado en lo civil que hace unas mediaciones re flasheras, y el Negro que trabaja muy lindo la declaración de bienes personales. Como es típico de Latinoamérica, la plaza los domingos estaba hasta las pelotas. Así que nos tiramos a la sombra, tiramos los (…)
-
El amor después de todo
7 de diciembre de 2011, por martinEl amor se aprende, se hace, se inventa, se contagia… y también se acaba. Queramos o no, dura lo que dura. El amor caduca sin previo aviso y no admite reclamaciones ni devoluciones. El amor es así. Improbable. Impredecible. Improrrogable. Hay amores chispa, los amores chiribita. "Fue bonito mientras duró. / A las once me besaste. / A las once y un segundo supe que / estabas casado", confiesa Coloma Fernández Armero en su "Romance de un segundo". Y hay amores estrella, de lumbre perpetua, los (…)
-
Puente
6 de diciembre de 2011, por martin, Nicolás Guillén¿Lejos? Hay un arco tendido que hace viajar la flecha de tu voz. ¿Alto? Hay un ala que rema recta, hacia el sol. De polo a polo a una secreta información. ¿Qué más? Estar alerta para el duro remar; y toda el alma abierta de par en par.
-
Estoy contigo
4 de diciembre de 2011, por martin, Roberto JuarrozEstoy contigo, pero por encima de tu hombro me dice adiós tu mano que se aleja. Entonces yo contengo mi mano para que no nos traicione ella también. E insisto: estoy contigo. Los innegables títulos del adiós abandonan entonces provisoriamente sus derechos. Y nuestras manos se aquietan en las equidistancias de estar juntos.
-
Sin señal de adiós
30 de noviembre de 2011, por María Elena Walsh, martinQué dulce modo tenés de no estar, quédate así cuando te vas, como un aroma de sol en la piel mucho verano después. Qué melancólico modo tenés de acompañar aunque no estés. Tiembla en el aire del atardecer verte por última vez. Tanta vida mía desvivir no sé. A la lejanía me acostumbraré pero va por dentro la procesión sin señal de adiós. Qué dulce modo de permanecer, cómo me das rumbo y ayer. Hago de tanto trabajo de amor lágrimas y resplandor. Honda manera tenés de callar, cántame (…)