Portada del sitio > Blog > El golpe está en marcha
El golpe está en marcha
Lunes 16 de junio de 2008, por
Acabo de volver de viaje, y con gran interés descubrí la discusión que
se generó en el hilo sobre «cuanto gana un programador». Temas y
opiniones muy interesantes surgieron, y como un amigo (y compañero de la carrera) me insinuó, da orgullo notar el compromiso de muchos
futuros ingenieros con el pais. La opinión de otros, en cambio, me da
escalofrío. Pero a eso estoy más acostumbrado.
Quise rescatar la discusión que inevitablemente se filtró en ese hilo: el conflicto del campo y la situación de crisis que actualmente atraviesa el pais.
De más está decir que es nuestra responsabilidad como ciudadanos, y
nuestra obligación como miembros de una casa de altos estudios,
discutir este delicado tema y formanos una opinión razonada,
impermeable y crítico al mensaje e psicósis que difunden (crean)
los medios.
Para expresar mi opinión voy a utilizar la carta abierta que ayer
publicó gran filósofo, teólogo y maestro Rubén Dri.
Agrego que no se trata de elegir "el mal menor", porque no creo que
eligiendo, al menos desde el sofá y con el control remoto, se construyan los cambios. La posición de elegir entre las falaces opciones es, además de cómoda, una posición débil y manipulable, que queda a merced de los formadores de opinión. Sí, en cambio, creo en posicionarse activamente, con opinión crítica y constructiva y siempre desde la participación.
Hoy, la coyuntura exige darse cuenta que los intereses son mucho más
complejos, y por ende, las criticas deben ser mucho más profundas que "me cae mal la soberbia de la presidenta". Motivos para criticar al gobierno sobran, y deben ser luchas irrenunciables. Pero hoy nos toca defender la posibilidad de darlas.
abrazos.
Martín.
El golpe está en marcha
Rubén Dri
Buenos Aires, 15 de junio de 2008
El golpe está en marcha. Uno puede cerrar los ojos y negarlo, pero hoy
no es posible dudar. "Si nos quedamos acá tenemos que estar dispuestos a lo peor"; "estamos en guerra"; "esto es una revolución". Son frases
que jalonan los cortes de ruta motorizados por una derecha que sabe lo
que quiere y una izquierda estúpida que cree que está haciendo la
revolución.
Lo que está en marcha es efectivamente una "revolución", pero una
revolución conservadora neoliberal que quiere la anulación práctica
del Estado, que de una u otra manera entorpece sus sucios y
multimillonarios negocios. De parte del gobierno hay una parálisis
sumamente peligrosa. Las acciones de ayer, el intento de abrir la ruta
14, no hicieron más que potenciar la marcha de la derecha golpista.
Narra el evangelista Marcos que cuando Jesús llega con los militantes
de su movimiento a la población de Betsaida le presentaron un ciego
para que lo curase. Jesús "después de mojarle los ojos con saliva,
puso sus manos sobre él y le preguntó ’¿Ves algo?’, el ciego que
empezaba a ver, dijo: ’Veo a los hombres como si fueran árboles que
caminan’". Gran parte de la sociedad ve la marcha del golpe como si
fuesen árboles que caminan.
Continúa la narración: "Luego, le puso nuevamente la mano en los ojos
y éste empezó a ver perfectamente y quedó sano, ya que de lejos veía
claramente todas las cosas". El verbo griego utilizado enéblepen,
pretérito imperfecto de blépo, no significa sólo ver, sino ver
críticamente. Todo el pasaje se refiere a la comunidad que debe abrir
los ojos y comprender qué está sucediendo.
Una de las mentiras más perversas de las tantas con que la gran prensa
nos inunda todos los días es la de la lucha de los "pequeños
productores" como si éstos actualmente estuviesen en la Federación
Agraria, en la que, en realidad, están los rentistas, que mientras sus
campos siguen produciendo pueden darse el lujo de pasar sus días en la ruta.
Los pequeños productores están en otra parte, en el Mocase, en el
Mocaflor, en el Mocaju, en el Mam, en una palabra en el Frente
Nacional Campesino que debe luchar a brazo partido para que los que
hoy cortan ruta no los despojen de sus campos. Éstos no podrían hacer
un paro indefinido. Sólo los ricos lo pueden hacer.
Las luchas de clases nunca se presentan en estado puro. Las
contradicciones atraviesan a los distintos bloques que continuamente
se forman. Hoy hay con claridad dos bloques atravesados por multitud
de contradicciones internas. El bloque de la derecha pretende, como
dice la inefable Carrió, que expresa a todo el pueblo. Con claridad
hay que decirlo: En ese bloque como en el otro hay múltiples
contradicciones, pero su triunfo sería el triunfo del neoliberalismo
con todo lo peor de su negra historia.
Las múltiples contradicciones del otro bloque, especialmente la no
ruptura de la estructura neoliberal, la no recuperación de los
hidrocarburos, la política minera y otras yerbas hacen que no sea
fácil acompañarlo en esta lucha. Pero no hay opciones. Si el golpe de
derecha triunfa habremos retrocedido trágicamente y entonces, a todos
los que se desentendieron habrá que decirles: ¡A llorar a la Iglesia!
[Un email que envié a la lista de correos de Ingeniería en Computación, donde participamos la mayoría de los estudiantes de la carrera y varios profesores]
Mensajes
17 de junio de 2008, 09:19, por Gaiane Turian
Excelente y muy oportuna nota. Gracias por ponerla en el blog. ¿Porqué a un gran sector de la sociedad de clase media le es más fácil identificarse con los reclamos de los que, en verdad, solo quieren aumentar sus ya extraordinarias ganancias y le cuesta bastante más solidarizarse con el que menos tiene? Porque, es verdad, nadie se acuerda de los campesinos y menos de esos peones rurales mal pagos con la tasa más alta de accidentes laborales del país (y que ni se enteran de que sus patrones estan ganando tanta plata que la juntan con pala).
Como decia Sandra Russo en una nota de página12, es más facil ayudar a un pobre aislado y estar en paz con la conciencia que aceptar que el pobre se junte con otros y se organice para luchar por mejorar su existencia. Queda mucho más "bien" y "civilizado" juntarse con los "pequeños productores " que de pequeños no tienen nada (una renta de 10.000 pesos mensuales ganan en la Pampa Húmeda)
17 de junio de 2008, 22:33, por MartÃn Gaitán
Varias respuestas de cumpas a la lista de computacion
De: Carlos Murua
Fecha: 17 de junio de 2008 12:13
Para: ing_computacion@googlegroups.com
Hola, transcribo aca la respuesta que le mande a un aimgo que me mando el mismo escrito
Me parece barbaro debatir lo que esta pasando, y coincido con vos Martin en que es una obligacion moral hacerlo, pero sinceramente creo que el argumento de la revolucion (mal llamado golpe de Estado) es la MEJOR forma de que no se discuta nada, es apelar a los sentimientos de la gente para que no haya racionalidad, lo cual es absolutamente funcional al gobierno actual, que a mi modo de ver es CONSTITUCIONAL pero no democratico(cuando hubo gobiernos verdaderamente democraticos con grupos paramilitares a su servicio), la democracia no es ir a votar una vez cada dos años, la democracia se construye TODOS los dias, y el gobierno al tildarme de golpista me esta amordazando, esta diciendo que mi opinion no tiene valor, ni la mia ni la de miles de argentinos... y eso no es democracia
Gracias por avisarme que estoy formando parte de un golpe... contra los que le hicieron el golpe a De La Rua (no recuerdo a D
elia defendiendo el gobierno democratico de De La Rua), contra los que usan al Congreso solo cuando se les da la gana y solo para obtener poderes extraordinarios (como en la epoca de Rosas... que de democracia me parece sabia muy poco), contra los que extorsionan a gobernadores e intendentes de forma alevosa, al mejor estilo Bush "el que no está conmigo está contra mí", contra los que desalojan a gente que protesta en la Plaza de Mayo a golpes de puño y de palos como una muestra clara de intolerancia,al que piensa distinto, contra los que regalan los recursos naturales al mejor postor, como el petroleo de Santa Cruz, al mejor estilo Menem, contra los que necesitan caja de algun lado para seguir manteniendo una estructura de vagos y patoteros en el Conurbano Bonaerense de forma tal de PERPETUARSE EN EL PODER (total para cuando Nestor y Cristina se hayan cansado de alternarse en el poder, su hijo Maximo ya va a estar en condiciones de tomar la posta, debidamente formado en la escuela "La Campora"), contra los que me mienten todos los meses cuando me contra los que dicen que encarnan una nueva forma de hacer politica y se financian con aportes de Skanka, con envios de dinero ilegales de otros paises que Dios sabe que querran a cambio, contra los que destinan el dinero publico a "trenes bala" (donde no creo que viajen los pobres), en definitiva, contra quienes siguen representando lo peor de este pais, y que encima cuando se les pide que cambien algo, ME tratan de golpista, la p.m., el peronismo se dio el gusto de voltear a Illia, a Alfonsin y a De La Rua y ahora hablan de golpismo ? Yo sí quiero que caiga el presidente, pero el presidente de Facto, a Kirchner no lo voto nadie, entonces que hace gobernando ? Y que hace Moyano y Delia dirigiendo el pais ? Y que hace la mujer de D
elia en Plaza de Mayo diciendo "la plaza es nuestra" y amenazando con que si no cambiamos "va a correr sangre" ? A eso le llaman Democracia ??? Quedense con la Plaza de Mayo, sigan viviendo en un mundo autista, creyendo que Puerto Madero puso a la Argentina en el siglo XXI (como lo dijo textualmente nuestra Presidente), sigan ignorando las cientas de plazas del Interior del pais, sigan exquilmandolo para sostener el conurbano con sus millones de votos, sigan ignorando los mas de 8 millones de votos en contra de las ultimas elecciones, sigan tratando como golpistas a la gente que ose pensar distinto...La gente esta harta de estas cosas, y no quiere que el gobierno caiga, QUIERE que el gobierno CAMBIE, QUIERE que gobiernen los que la gente eligió para que lo hagan, la Presidenta y los CONGRESALES que estan tan pintados como en un gobierno militar.
Saludos loco, de onda, pero espero que la proxima vez votemos mejor, esto se veia venir, pero la cequera nuestra es monumental, debiamos abrir los ojos en Octubre y debemos abrir los ojos ahora aunque ya es tarde, estoy cansado que me acusen de golpista por pretender que el gobierno se maneje democraticamente
De: matias palacios
Fecha: 17 de junio de 2008 13:20
Para: ing_computacion@googlegroups.com
Estoy totalmente de acuerdo con lo que escribio Carlos Murua. Y a mi, personalmente, me molesta que se hable de "golpe" y se haga un parelelismo con el golpe militar, para desvirtuar el tema. A ver si queda claro, lo de las retenciones es ANTICONSTITUCIONAL. O sea, estan haciendo los q se les canta las p.... de que estamos hablando?. Otra cosa q me molesta es q se diga q los q reclaman son ricos, andan en autos importados, desde cuando eso es un delito! como si los pobres fueran los unicos q puden reclamar. Basicamente estoy en desacuerdo cuando se trata de desviar el foco del problema.
Saludos y me parece buenisimo que se pueda DIALOGAR
De: Fenane
Fecha: 17 de junio de 2008 19:02
Para: Ing en Computación - UNC
Leí hablemos del campo, tema político y pensé... ¡Que sea corto, que
sea corto!... pero no... y bue las personas que nos interesa esto no
podemos abstenernos a escribir, por eso no lo voy a hacer... XD...
Que bueno que se haga esto no quería desvirtuar más la otra
publicación.
· Quieran o no De Angelis estaba infringiendo la ley.
· Estoy de acuerdo con todo lo que exige el campo, pero a medias lo
de las retenciones.
· Estoy de acuerdo con lo que dice Cristina, pero no con lo que hace.
· Quiero que Cristina se vaya.
· Soy consiente de la existencia de una oligarquía que debe frenarse.
· Soy consiente de que las retenciones no sirven ¿escucharon alguna
ves del IAPI?
Bien por lo que dice el filósofo, por parte de que la oligarquía nos
usa como frente de choque para solucionar los problemas que afectan
sus intereses. Aunque no es del todo correcto decir que los pequeños
productores no están en las rutas, por que son más productores
medianos para abajo que grandes los que están en las rutas (mi tío es
casi solo tambo y está), pero ese es el problema por que mientras los
problemas de los pequeños productores (no solo de soja) son muchos,
todos juntos solo piden que bajen las retenciones de la soja y ES LO
ÚNICO QUE LES IMPORTA, ¿Cuándo quiten las retenciones se van a ir a
sus casas y ya no van a pelear por los tambos que se están cerrando?
Lo respondo yo, si y todo volverá como antes (eso es lo que alerta el
filósofo) Pero eso no significa que no hay que protestar, sino que hay
que protestar contra las ineptitudes del gobierno y en contra del
dominio de las multinacionales y los pool de siembra.
La gente exenta a algún bando por lo único que se queja es que no
tiene carne y Cristina soberbia. ¿No sería hora de que aparezca una
protesta diferenciada que exija no una solución sino un nuevo frente
del conflicto más reconciliador e imparcial, que quite ese caprichoso
campo vs gobierno?
Perfecto lo que escribió Murua, yo por mi parte quiero que Cristina se
vaya y entre Pino pero eso ya es soñar, jeje. Los K entraron al
gobierno luego de derrocar a De la rúa. Cristina gano las elecciones
por conformismo y fraude.
Yo siempre pregunte ¿Podes citarme alguna inversión que el gobierno de
los K haya echo, teniendo en cuenta que estos años se han superado
récord de superávit con los ingresos de la exportación de soja? Lo
único que me han respondido es "el tren bala", que lo único que
propone es transporte rápido de pasajeros, mientras que por avión se
llega media hora antes y con menor costo.
En fin, en contra de los inútiles K su autoritarismo sus patoteros
"seguidores" su seguimiento con la economía Menem su censura..., en
contra de la oligarquía su interés de dinero, no apoyo las retenciones
prefiero algo como el IAPI que es peor para los oligarcas, a favor de
las personas que creen que si se puede y no bajan los brazos. A los
que no les interesa la política no se quejen ni participen. Quiero un
voto en blanco y nulo que no ayude al ganador.
Saludos.
De: KhaRLy <carl.grassi@gmail.com>
Fecha: 17 de junio de 2008 19:47
Para: ing_computacion@googlegroups.com
Va era sabido q la presidenta no iba a volver para atras, sabe que si lo hace cualquiera que quiera algo corta la ruta un tiempo y listo.
Por suerte paso la pelota al congreso, que en teoria lo hace mas constitucional
Pero al margen de esto, comentarios de gente como D’Elia que Cita el articulo 21 de la constitucion y llama al pueblo a defender y blablablabla, uh otras que dicen de ametrallar a los piqueteros y demases te hacen pensar que gente asi esta MUY mal y tendria que estar presa por incitacion a la violencia.
No podes tener una opinion "a favor del campo", "a favor del gobierno"
¿ Por que blanco o negro? Esa bipolaridad es lo que hace mal, la posta es buscar una solucion dialogando, no tiroteandose o patoteando.
De: Alberto Andreotti
Fecha: 17 de junio de 2008 22:26
Para: Ing en Computación - UNC
100% de acuerdo. Y una cosa Fenane, para el tren bala van a pedir
prestado un cajón de plata y no contribuirá en nada a revivir los
pueblos del interior.
De: Santiago L. Felippa
Fecha: 17 de junio de 2008 23:26
Para: Ing en Computación - UNC
triste... triste.... ya no quiero amargarme la vida con estos
temas.... asi q no voy a decir nada al respecto...
Saludos.-