De: Martín Gaitán Para: riera@hot... Fecha: Dom, 6 de abril 2008 a las 4:46 AM Asunto: sobre tu mensaje en textos y pretextos
Daniel:
Hace un par de dias que vengo elucubrando este email. Desde tu mensaje en mi blog, me ha pasado algo bastante raro. Una casualidad de esas que de tan extrañas, te resucitan la duda sobre si al final existen o no.
La cosa fue así: Daniel Riera... Daniel Riera.... me suena... pero quién carajo es? — fue lo que horadó mi cabecita en ese momento de la (…)
Weblog de artículos, cuentos, fotografías, y divagues varios por Martín Gaitán.
Los artículos más recientes
-
Carta a un Daniel Riera
6 de julio de 2008, por martin -
El minero del Diablo
3 de julio de 2008, por martinEl documental cuenta la historia de Basilio Vargas, un niño de 14 años, y su hermano Bernardino, de 12, mientras trabajan en las minas de Cerro Rico en Potosí, Bolivia.
-
Obdulio Varela, El reposo del centrojás
3 de julio de 2008, por martin, Osvaldo SorianoHistoria de vida , tal como se la conocía en el suplemento cultural de La Opinión, era una de las formas más difíciles del reportaje. Consistía en escuchar, ante un grabador, durante cinco o seis horas—tal vez más—, a un hombre o una mujer que reconstruían los mejores—o los más terribles—momentos de su existencia. Luego había que comprimir sin reducir, restituyendo a la vez el sabor del relato, el estilo narrativo del entrevistado. Carlos Tarsitano, Ricardo Halac, Julio Ardiles Cray y yo practicábamos el género en La Opinión. Esta entrevista me fue sugerida por Hermenegildo Sábat, quien ilustró en el diario casi todos los textos que contiene este volumen.
-
Crónica de un intento de homenaje
2 de julio de 2008, por martinRosario, entre el 13 y el 16 de junio de 2008
Muchas de estas fotos logré sacarlar gracias al descubrimiento de mi amigo y compañero Leandro y a la aparaciencia profesional (para el que no tiene mucha idea) de mi cámara de fotos. Tincho, mirá, ahí están acreditando a la prensa — anotició Lea, y yo enfilé para la cola. Hola, acabo de llegar de Neuquén, cubro para el periódico 8300. — indiqué a la chica con total convicción. A ver, dejame buscar... — contestó totalmente desbordada por la (…) -
My name is Lisa
1ro de julio de 2008, por martin"My name is lisa" es un cortometraje de Ben Shelton, ganador en la categoría cortometraje de ficción del Festival Youtube 2007
-
Cuento de horror
25 de junio de 2008, por martinLa señora Smithson, de Londres (estas historias siempre ocurren entre ingleses) resolvió matar a su marido, no por nada sino porque estaba harta de él después de cincuenta años de matrimonio. Se lo dijo:
— Thaddeus, voy a matarte.
— Bromeas, Euphemia — se rió el infeliz.
— ¿Cuándo he bromeado yo?
— Nunca, es verdad.
— ¿Por qué habría de bromear ahora y justamente en un asunto tan serio?
— ¿Y cómo me matarás? — siguió riendo Thaddeus Smithson.
— Todavía no lo sé. Quizá (…) -
El futuro está en el porno
24 de junio de 2008, por martin -
Una década de impunidad
22 de junio de 2008, por martinCuando Camila cumplió 10 años hace algunas semanas, Mariano y yo cumplímos una década siendo tios. Lo dije: es una de las cosas más bonitas que me han pasado; ese vínculo afectivo desde el que se puede gozar con la impunidad que los papás no pueden permitirse.
Me acuerdo patente y patético de mis rezos ateos para que el "pan bajo el brazo" fuese el mundial, el de Francia, que se empezó a jugar un mes después de que Camila nació. No sé si por la falacia de mi religiosidad o porque Cami ya (…) -
Gotas del Paraná
21 de junio de 2008, por martin<cita|linea1=Tengo el color del río <br> Y su misma voz en mi canto sigo <br> Del agua mansa y su suave danza en el corazón, <br> Pero a veces oscura,<br> Va turbulenta en la ciega hondura <br> Y se hace brillo en este cuchillo de pescador.<br>|autor=<em>Oración del remanso</em>, Jorge Fandermole>
-
Ajedrez
21 de junio de 2008, por Jorge Luis Borges, martinIEn su grave rincón, los jugadores rigen las lentas piezas. El tablero los demora hasta el alba en su severo ámbito en que se odian dos colores. Adentro irradian mágicos rigores las formas: torre homérica, ligero caballo, armada reina, rey postrero, oblicuo alfil y peones agresores. Cuando los jugadores se hayan ido, cuando el tiempo los haya consumido, ciertamente no habrá cesado el rito. En el Oriente se encendió esta guerra cuyo anfiteatro es hoy toda la tierra. Como el otro, este (…)