Más de 20 años, qué lo parió. Mi blog tiene más de 20 años, sólo que lo escribía en un cuaderno tapa dura sobre un banco de la escuela 16, con letra cursiva y con más frecuencia e imaginación que ahora. Estaba acá, echado en la cama, queriendo escribirte de algo que no sea coyuntura. De algo que no sea "mi amor, pensé en vos, hoy estuve con amigos que me quieren, nadé y me quemé la espalda con el sol". Aunque todo eso pasó, seguí pensando en vos mientras nadaba, y después también. En vos y (…)
Weblog de artículos, cuentos, fotografías, y divagues varios por Martín Gaitán.
Los artículos más recientes
-
Sé lo que hiciste el verano pasado
24 de diciembre de 2011, por martin -
Un cuaderno en el cajón
19 de diciembre de 2011, por martin -
Cartas al Rey de la Cabina
15 de diciembre de 2011, por martinA Nati, perseverante descubridora de bellezas
Doce cartas, doce canciones. Con sutileza, humor y silencio acompañamos la historia de amor de Paloma, que conocemos por las cartas que ella misma escribió. Juan y Luis alternan lectura y canciones con una conversación en la que tiene lugar la risa, las reflexiones y las anécdotas. Un espectáculo que rezuma espacio y tiempo. A poco de comenzar se percibe un descanso, el alivio de un relato que habla por muchos, de emociones comunes a todos. -
Con tanta noche por la ventana
11 de diciembre de 2011, por martinUNO
Por la ventanilla refulgente, la luz. Toda la luz. Sólo la luz. "Bienvenido a Neuquén" dicen, tímidos, los arbolitos secos de la ruta 22. Los vasos vacíos de whisky berreta que convierten las 16 horas de viaje en "servicio ejecutivo" ruedan con la fuerza centrípeta de la primera rotonda, apenas se cruza el puente, y suenan como suave alarma para los que echaban la última siesta.
A esa escuela fui yo, mirá, la técnica más grande de la patagonia. Perticone y Olascoaga. Quienes serán, (…) -
Diario de viaje de un mochilero
9 de diciembre de 2011, por martinHoy estuvimos en Lima; no teníamos un cobre, loco. Así que pintó ir a la plaza central a tirar paños, a manguear algo para hacer el día. Nos mandamos yo, que zafo con la escribanía pública y hago algo con la contaduría, el Chabón, un abogado en lo civil que hace unas mediaciones re flasheras, y el Negro que trabaja muy lindo la declaración de bienes personales. Como es típico de Latinoamérica, la plaza los domingos estaba hasta las pelotas. Así que nos tiramos a la sombra, tiramos los (…)
-
El amor después de todo
7 de diciembre de 2011, por martinEl amor se aprende, se hace, se inventa, se contagia… y también se acaba. Queramos o no, dura lo que dura. El amor caduca sin previo aviso y no admite reclamaciones ni devoluciones. El amor es así. Improbable. Impredecible. Improrrogable. Hay amores chispa, los amores chiribita. "Fue bonito mientras duró. / A las once me besaste. / A las once y un segundo supe que / estabas casado", confiesa Coloma Fernández Armero en su "Romance de un segundo". Y hay amores estrella, de lumbre perpetua, los (…)
-
Puente
6 de diciembre de 2011, por martin, Nicolás Guillén¿Lejos? Hay un arco tendido que hace viajar la flecha de tu voz. ¿Alto? Hay un ala que rema recta, hacia el sol. De polo a polo a una secreta información. ¿Qué más? Estar alerta para el duro remar; y toda el alma abierta de par en par.
-
Estoy contigo
4 de diciembre de 2011, por martin, Roberto JuarrozEstoy contigo, pero por encima de tu hombro me dice adiós tu mano que se aleja. Entonces yo contengo mi mano para que no nos traicione ella también. E insisto: estoy contigo. Los innegables títulos del adiós abandonan entonces provisoriamente sus derechos. Y nuestras manos se aquietan en las equidistancias de estar juntos.
-
Sin señal de adiós
30 de noviembre de 2011, por María Elena Walsh, martinQué dulce modo tenés de no estar, quédate así cuando te vas, como un aroma de sol en la piel mucho verano después. Qué melancólico modo tenés de acompañar aunque no estés. Tiembla en el aire del atardecer verte por última vez. Tanta vida mía desvivir no sé. A la lejanía me acostumbraré pero va por dentro la procesión sin señal de adiós. Qué dulce modo de permanecer, cómo me das rumbo y ayer. Hago de tanto trabajo de amor lágrimas y resplandor. Honda manera tenés de callar, cántame (…)
-
Fábricas tomadas: viaje al interior de un sueño real
21 de noviembre de 2011, por martinINTRODUCCIÓN: El cerámico y los retratos
"Lock out" es el sinónimo de huelga patronal y es utilizada por los patrones para imponer sus "demandas" a los trabajadores; baja de salarios, despidos, suspensiones o condiciones indignas de trabajo.
Cuando el lock out se utiliza para imponer ese tipo de medidas contra los empleados de una empresa, en terminos jurídicos se lo califica como lock out ofensivo. Esa categoría legal, olvidada en el marco de una justicia cada vez mas comprometida con (…)