A La Rousis
Se trata cósmicos de ser más fértiles,de no ser tímidos, de ser más trópicos,de ir a lo pálido, volverlo térmico,sentirse prójimo de lo más lúdico,con verdes lápices trazar el ámbitode lo que mágico rompe los límites,buscar lo hidráulico de lo volcánico,librar la métrica, cambiar de sílabas.Y con elásticas formas anárquicastocar lo afónico que suene homérico,fundar metáforas, crear la hipótesisde que lo asmático se vuelva oxígeno.Situar la brújula al sur paupérrimo,armar las síncopas contra los déspotas,cambiar la tónica por una séptima,tocar en triángulo sones esféricos.Y a los dogmáticos tan poco orgásmicos,casi ni eróticos de ser tan púdicos,a esos acríticos de sesgo andróginodecirles ”gélidos, no sean retrógrados”.Y con armónicos cantar bien nítidocontra lo frígido luchando tórridos,con armas múltiples llamando cálidosfondos oceánicos de lo más lúbrico.El ritmo cíclico del vals esdrújuloes cual la sístole que va a la diástole,todo cardíaco de andar eufórico,nada presbítero, más bien sacrílego.Amando nínfulas que sueña grávidas,el vals acróbata cruza los vérticesllamando gráciles criaturas prístinas,seres prolíficos de lo aún inédito.Y a los arácnidos volverlos líricosy a sus ejércitos juzgarlos rápidomediante un árbitro de juicio ecuánimeque encierre en cárceles impunes pérfidos.Y los políticos de gesto tránsfuga,los impertérritos, los siempre cómplicescaerán patéticos en lo espasmódicocuando lo enérgico les corte el tránsito.Con lo poético del vals arrítmico,que está en lo crítico de sus propósitos,no pueden síncopes ni golpes fúnebres,ni es por patíbulos que quede acéfalo.Ni es por trifásicas que olvide históricasluchas titánicas por lo inalámbrico,por lo que ubérrimo se alza eufóricoy anuncia próximos cambios históricos.Cuando el pobrísimo tome las cúpulasy los famélicos tomen las Áfricasy los indígenas tierra amazónicay los mecánicos tomen las fábricasy los utópicos salgan del prólogoy los daltónicos pinten lo nítidoy los chuequísimos bailen de júbiloya lo terrícola será libérrimocual ritmo cíclico de un canto esdrújulo.