Era más blanda que el agua, que el agua blanda, era más fresca que el río, naranjo en flor. Y en esa calle de estío, calle perdida, dejó un pedazo de vida y se marchó... Primero hay que saber sufrir, después amar, después partir y al fin andar sin pensamiento... Perfume de naranjo en flor, promesas vanas de un amor que se escaparon con el viento. Después...¿qué importa el después? Toda mi vida es el ayer que me detiene en el pasado, eterna y vieja juventud que me ha dejado acobardado como (…)
Weblog de artículos, cuentos, fotografías, y divagues varios por Martín Gaitán.
Los artículos más recientes
-
Naranjo en flor
23 de mayo de 2012, por martin -
Sanar
20 de mayo de 2012, por martinLas lágrimas van al cielo Y vuelven a tus ojos desde el mar El tiempo se va, se va y no vuelve Y tu corazón va a sanar Va a sanar Va a sanar La tierra parece estar quieta Y el sol parece girar, Y aunque parezca mentira Tu corazón va a sanar Va a sanar Va a sanar Y va a volver a quebrarse Mientras le toque pulsar Y nadie sabe por qué un día el amor nace Ni sabe nadie por qué muere el amor un día Es que nadie nace sabiendo, nace sabiendo Que morir, también es ley de vida. Así como cuando (…)
-
Happy New Year
14 de mayo de 2012, por Julio Cortázar, martinMira, no pido mucho, solamente tu mano, tenerla como un sapito que duerme así contento. Necesito esa puerta que me dabas para entrar a tu mundo, ese trocito de azúcar verde, de redondo alegre. ¿No me prestás tu mano en esta noche de fìn de año de lechuzas roncas? No puedes, por razones técnicas. Entonces la tramo en el aire, urdiendo cada dedo, el durazno sedoso de la palma y el dorso, ese país de azules árboles. Así la tomo y la sostengo, como si de ello dependiera muchísimo del mundo, la (…)
-
El lagarto está llorando
11 de mayo de 2012, por martinEl lagarto está llorando. La lagarta está llorando. El lagarto y la lagarta con delantaritos blancos. Han perdido sin querer su anillo de desposados. ¡Ay, su anillito de plomo, ay, su anillito plomado! Un cielo grande y sin gente monta en su globo a los pájaros. El sol, capitán redondo, lleva un chaleco de raso. ¡Miradlos qué viejos son! ¡Qué viejos son los lagartos! ¡Ay cómo lloran y lloran. ¡ay! ¡ay!, cómo están llorando!
-
Ligazón
10 de mayo de 2012, por martin, Pedro MairalElla desnuda y yo desnudo y no hay mucho más que me importe. Las cosas caen al suelo como habiendo estado siempre en ese sitio, así caigo yo en ella. Ella apunta sus rodillas hacia dos constelaciones y es entonces la pelviana letanía, la ligazón oscura con la tierra.
-
Rostro de vos
9 de mayo de 2012, por Mario Benedetti, martinTengo una soledad tan concurrida tan llena de nostalgias y de rostros de vos de adioses hace tiempo y besos bienvenidos de primeras de cambio y de último vagón. Tengo una soledad tan concurrida que puedo organizarla como una procesión por colores tamaños y promesas por época por tacto y por sabor. Sin temblor de más me abrazo a tus ausencias que asisten y me asisten con mi rostro de vos. Estoy lleno de sombras de noches y deseos de risas y de alguna maldición. Mis huéspedes concurren (…)
-
Poema
8 de mayo de 2012, por Juan Gelman, martinTu voz interrumpe el mundo y le da otra palabra. Ahora gira en los silencios del sol. Tiene mares y tu idea del mar es más bella que el mar. Islas que son cuando hablás y se van cuando callás a su isla que se hunde en movimientos de mi vida y un reloj finge que nuestros cuerpos duermen.
-
No se trata de hablar
27 de abril de 2012, por martin, Roberto JuarrozNo se trata de hablar, ni tampoco de callar: se trata de abrir algo entre la palabra y el silencio. Quizá cuando transcurra todo, también la palabra y el silencio, quede esa zona abierta como una esperanza hacia atrás. Y tal vez ese signo invertido constituya un toque de atención para este mutismo ilimitado donde palpablemente nos hundimos.
-
El empleo
22 de abril de 2012, por martin -
Zamba de usted
22 de abril de 2012, por martinYo no sé si podrá esta zamba llegar a usted, bajo los luceros va por la noche buscando el pueblito donde la dejé Por oir otra vez la tonadita de su voz, niña de los ojos color de olivo me iré tras la zamba, romero de amor... Esta zamba es de usted, la hice con nostalgias de piel y de voz, cuando usted la escuche crecida en sombra, recuérdeme un poco, tan lejos que estoy. A su pueblo yo iré, llegaré cuando muera el sol en mensajerías de luna y sueño para ver, mi niña, si no me olvidó (…)